Estudiantes, empresa privada e iglesia los más confiables según estudio |
Escrito por Especial OyN |
Miércoles, 29 de Abril de 2015 18:00 |
Revela encuesta de Centro de Estudios Políticos de la UCAB
Estudiantes, Universidades, Empresa privada e Iglesia
son las instituciones de más confianza para los venezolanos
El más reciente estudio de percepciones realizado por el centro académico permitió identificar un ranking de actores, sectores e instituciones venezolanas entre las que destacan los estudiantes, las universidades, la Empresa privada y la Iglesia Católica como los actores que gozán de más confianza y los aliados indispensables para la resolución de problemas del país.
El Director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello, Benigno Alarcón, reveló que un nuevo estudio de opinión realizado para este Centro por el Instituto Delphos, de Félix Seijas, y cuyos resultados totales serán presentados públicamente en los próximos días, evidencia que pese a los graves problemas de abastecimeinto que sufre el país, la empresa privada venezolana no es vista como la responsable, sino que por el contrario está entre las instituciones que gozan de mayor credibilidad y confianza entre los venezolanos (70,6%), siendo superada solo por los estudiantes (83%) y las universidades(82%).
Otras instituciones con posición relevante en el ranking son la Iglesia católica con 66,5% y la Iglesia cristiana con 53,7%.
Igualmente, este estudio realizado en hogares entre el 10 y 25 de abril con una muestra de 1.200 personas mayores de 18 años, registró que los temas económicos, tales como la escasez y el alza de los precios (37,6%), así como también la inseguridad (20,6%); son los asuntos sobre los que la ciudadanía demanda atención prioritaria.
El estudio identifica a la empresa privada como un aliado indispensable en la resolución de los problemas económicos que más agobian a los venezolanos.
El Centro de Estudios Políticos de la UCAB ve en estos resultados una ventana de oportunidades para que la sociedad venezolana en su conjunto afronte los retos económicos que tiene por delante alineados con los principios y derechos económicos garantizados en la Constitución, tal como reza el artículo 112, según el cual el Estado está obligado a promover la iniciativa privada en la creación y producción de bienes y servicios que garanticen el desarrollo integral del país.
entre las que destacan los estudiantes, las universidades, la Empresa privada y la Iglesia Católica como los actores que gozán de más confianza y los aliados indispensables para la resolución de problemas del país. El Director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello, Benigno Alarcón, reveló que un nuevo estudio de opinión realizado para este Centro por el Instituto Delphos, de Félix Seijas, y cuyos resultados totales serán presentados públicamente en los próximos días, evidencia que pese a los graves problemas de abastecimeinto que sufre el país, la empresa privada venezolana no es vista como la responsable, sino que por el contrario está entre las instituciones que gozan de mayor credibilidad y confianza entre los venezolanos (70,6%), siendo superada solo por los estudiantes (83%) y las universidades(82%). Otras instituciones con posición relevante en el ranking son la Iglesia católica con 66,5% y la Iglesia cristiana con 53,7%.
El estudio identifica a la empresa privada como un aliado indispensable en la resolución de los problemas económicos que más agobian a los venezolanos. El Centro de Estudios Políticos de la UCAB ve en estos resultados una ventana de oportunidades para que la sociedad venezolana en su conjunto afronte los retos económicos que tiene por delante alineados con los principios y derechos económicos garantizados en la Constitución, tal como reza el artículo 112, según el cual el Estado está obligado a promover la iniciativa privada en la creación y producción de bienes y servicios que garanticen el desarrollo integral del país. |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en