Estudiantes, empresa privada e iglesia los más confiables según estudio |
Escrito por Especial OyN |
Miércoles, 29 de Abril de 2015 18:00 |
Revela encuesta de Centro de Estudios Políticos de la UCAB
Estudiantes, Universidades, Empresa privada e Iglesia
son las instituciones de más confianza para los venezolanos
El más reciente estudio de percepciones realizado por el centro académico permitió identificar un ranking de actores, sectores e instituciones venezolanas entre las que destacan los estudiantes, las universidades, la Empresa privada y la Iglesia Católica como los actores que gozán de más confianza y los aliados indispensables para la resolución de problemas del país.
El Director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello, Benigno Alarcón, reveló que un nuevo estudio de opinión realizado para este Centro por el Instituto Delphos, de Félix Seijas, y cuyos resultados totales serán presentados públicamente en los próximos días, evidencia que pese a los graves problemas de abastecimeinto que sufre el país, la empresa privada venezolana no es vista como la responsable, sino que por el contrario está entre las instituciones que gozan de mayor credibilidad y confianza entre los venezolanos (70,6%), siendo superada solo por los estudiantes (83%) y las universidades(82%).
Otras instituciones con posición relevante en el ranking son la Iglesia católica con 66,5% y la Iglesia cristiana con 53,7%.
Igualmente, este estudio realizado en hogares entre el 10 y 25 de abril con una muestra de 1.200 personas mayores de 18 años, registró que los temas económicos, tales como la escasez y el alza de los precios (37,6%), así como también la inseguridad (20,6%); son los asuntos sobre los que la ciudadanía demanda atención prioritaria.
El estudio identifica a la empresa privada como un aliado indispensable en la resolución de los problemas económicos que más agobian a los venezolanos.
El Centro de Estudios Políticos de la UCAB ve en estos resultados una ventana de oportunidades para que la sociedad venezolana en su conjunto afronte los retos económicos que tiene por delante alineados con los principios y derechos económicos garantizados en la Constitución, tal como reza el artículo 112, según el cual el Estado está obligado a promover la iniciativa privada en la creación y producción de bienes y servicios que garanticen el desarrollo integral del país.
entre las que destacan los estudiantes, las universidades, la Empresa privada y la Iglesia Católica como los actores que gozán de más confianza y los aliados indispensables para la resolución de problemas del país. El Director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello, Benigno Alarcón, reveló que un nuevo estudio de opinión realizado para este Centro por el Instituto Delphos, de Félix Seijas, y cuyos resultados totales serán presentados públicamente en los próximos días, evidencia que pese a los graves problemas de abastecimeinto que sufre el país, la empresa privada venezolana no es vista como la responsable, sino que por el contrario está entre las instituciones que gozan de mayor credibilidad y confianza entre los venezolanos (70,6%), siendo superada solo por los estudiantes (83%) y las universidades(82%). Otras instituciones con posición relevante en el ranking son la Iglesia católica con 66,5% y la Iglesia cristiana con 53,7%.
El estudio identifica a la empresa privada como un aliado indispensable en la resolución de los problemas económicos que más agobian a los venezolanos. El Centro de Estudios Políticos de la UCAB ve en estos resultados una ventana de oportunidades para que la sociedad venezolana en su conjunto afronte los retos económicos que tiene por delante alineados con los principios y derechos económicos garantizados en la Constitución, tal como reza el artículo 112, según el cual el Estado está obligado a promover la iniciativa privada en la creación y producción de bienes y servicios que garanticen el desarrollo integral del país. |
César Pérez Vivas presentó a jóvenes de la UCV su plan "Sueño Posible"Este martes, el candidato a las elecciones primarias, César Pérez Vivas, sostuvo un encuentro con la comunidad universitaria |
Plataforma Unitaria Internacional instala capítulos en México, Brasil y AlemaniaPlataforma Unitaria Democrática de Venezuela instaló Comisión Internacional en México, Brasil y Alemania, este miércoles 7 de junio, |
Millones de venezolanos viven en desiertos de noticiasEl Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) actualizó su estudio “Atlas del silencio”, |
Benjamín Scharifker dictó cátedra en la puerta de la USBEl exrector de la universidad Simón Bolívar Bolívar y de la Universidad Metropolitana, profesor Benjamín Scharifker, |
Capi: ¡Morrales que inspiran!Capi es una corporación fundada en 1971 por un emigrante argentino, el profesor Marcos Ricardo Rabinovich quien arribó a Venezuela en 1959 |
Guayana Esequiba: promoveremos (ipso facto) procesos de compulsasBastantes compatriotas, en las distintas plataformas y medios de comunicación, manifiestan su inconformidad |
Suicidio electorero o…A muchos no les gusta la realidad, prefieren ser engañados o, peor aún, autoengañarse. |
Se acaban los políticos de alto desempeñoIncreíblemente inútil la materia, poco o nada se diferencian los académicos de los militantes de partidos. |
La emoción públicaQuizás uno de los episodios más coloridos y poco trajinados de nuestra historia es el que da cuenta del famoso baile |
Tecnologías a toda velocidadParece que el avance tecnológico va a una velocidad fantástica. |
Siganos en