Sybven + SAP: una dupla clave para impulsar la transformación digital en las empresas venezolanas |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Jueves, 07 de Julio de 2022 19:51 |
en el Sybven-Sap Innovation Day , realizado en los espacios de Moreno Restaurante . La propuesta del Sybven-Sap Innovation Day incluyó las presentaciones: CX: omnicanalidad, híperpersonalización, data y la nueva experiencia del cliente; SAP Rise; HXM: el valor de la experiencia del empleado en la ecuación del negocio y Qualtrics: cómo lograr la sinergia CX + EX + BX + PX. Sybven es una empresa venezolana centrada en crear” las experiencias digitales que quieren tus clientes, proveedores y colaboradores”. En sus 25 años han operado en 17 países, con más de 350 clientes , 20 certificaciones y más de 100 proyectos de RSE. Su CEO, Magdalena De Luca , es una ingeniero en computación de la Universidad Simón Bolívar con con postgrado en Investigación de Operaciones en la UCV, pero sobre todo, es una lúcida visionaria del impacto de las nuevas tecnologías en los procesos de negocio. En su intervención, al inicio de la jornada, remarcó la relevancia del “compromiso” al momento de asumir y planificar la Transformación Digital en una organización, así que le preguntamos, ¿por qué es clave el compromiso? “Hablar de compromiso es muy importante. Hay mucha gente que cuando habla de Transformación Digital en lo primero que piensa es en tecnología, y eso es un error. La TD se basa primero en estrategias y en hacer un compromiso con estas, en lo que quieres hacia adentro y hacia afuera. Y ese hacia adentro y hacia afuera es con tu talento humano, con tus proveedores y con tus clientes. Si no hay un compromiso en el cumplimento de la estrategia que tenga que ver con la TD, esta no va a ser exitosa. Todo va a estar desconectado”, indicó la ingeniera. Para De Luca es clave pensar en digital, que la estrategia que toque todas las aristas de la organización sustentada en un compromiso profundo con el proyecto. “Nosotros conocemos clientes que empezaron la TD hace cuatro años y no han logrado nada. Simplemente no hubo compromiso con el cambio hacia ese proceso, al no haber visión de futuro simplemente no avanzaron”, comenta. Para la ejecutiva, el tiempo apremia para que las empresas adopten una estrategia orgánica y comprometida de Transformación Digital, “en los próximos dos años muchas empresas van a desaparecer, porque no van a poder competir con los más pequeños que están entrando al mercado full con estrategia digital y enfocados en nuevos modelos de negocios, nuevos clientes, por ejemplo, las nuevas generaciones e incluso las generaciones como la mía, que tengo 66, pero soy totalmente digital”. La transformación Digital no es hardware de última generación o gadgets para potenciar a los empleados, al contrario, según De Luca “son procesos, son cambios de mentalidad, es pensar en “first digital”, es decir, al diseñar cualquier proceso hay que evaluar en qué paso la parte digital nos va a ayudar a mejorarlos. A diario se activan chatbots, y esos agentes pueden ser más eficientes que muchas personas, pero atrás hay procesos y hay personas creándolos, pero si quienes están diseñándolos no tienen estrategia digital y no tienen contenido humano, simplemente van a fracasar. Hay gente que sigue invirtiendo en tecnología como tecnología sin detenerse a pensar que esto no es un problema de tecnológico, sino que es un problema de procesos de negocio y estrategias”, asevera. En la actualidad, Venezuela sigue contando, según De Luca, con la base de SAP instalada más grande de Latinoamérica Norte. Son cuatro lustros utilizando esta tecnología, por eso no son pocas las organizaciones que operan con versiones previas, por eso Sybven, está llevando a sus clientes a la nube, actualizando versiones, agregando módulos e integrando procesos. La apuesta es a futuro, pero el futuro podría estar a seis meses…
|
Embajador de Egipto en Venezuela visita el Hospital Pérez CarreñoSu Excelencia, Kareem Essameldin Amin, Embajador de la República Árabe de Egipto en Venezuela realizó una visita al Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño en Caracas. |
Cartera de crédito neta del Mercantil subió en 758,4 % al cierre de 2022El margen financiero bruto de Mercantil Servicios Financieros (MSF) se incrementó en Bs 736 millones, equivalente a un alza de 477,9 % |
USB Campus Inteligente desarrolla aplicación que ayuda a mejorar el sistema de transporte universitaUSB Campus Inteligente está desarrollando un panel de monitoreo del Servicio de Transporte de la Universidad Simón Bolívar, |
Samsung presenta sus nuevos Galaxy S23Samsung Electronics ha presentado hoy el Galaxy S23 Ultra, el Galaxy S23+ y el Galaxy S23, |
Juan Carlos Grisal presenta un tributo a Serrat y Sabina"No existe ninguna banda de tributo en la ciudad que haya tocado un repertorio como este, con éxitos que son, a la vez, grandes clásicos". |
Oscar Sambrano Urdaneta, un gran valor venezolanoOscar Sambrano Urdaneta, fue uno de esos grandes hombres de letra que ha dado el estado Trujillo, |
Del sonorísimo estadioHa variado algo de nombres que ya no sabemos cuál es el definitivo, o lo será al cambiar las cosas. |
Enero terminó muy rápidoHemos dicho que el año pasado fue muy malo para Venezuela. |
Las primarias y la unidadLas elecciones son una técnica particular que tienen los grupos humanos, unos más y otros menos, |
Todos contra todosEn una peleadera política, en la que predomina la fragmentación, el menos débil se hace el más fuerte. |
Siganos en