Hotmail combate al correo gris y se potencia con Skydrive |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Lunes, 16 de Abril de 2012 10:26 |
¿Quieres respaldar tu vida digital en forma segura y sin misterios al momento de querer subirla o descargarla desde el PC o tu móvil? ¿Quieres usar Microsoft Office en forma gratuita? ¿Quieres ganarle la batalla al correo gris? La porción digital de la vida de las personas (correos, fotografías, películas, canciones, documentos de trabajo, hojas de cálculo, libros electrónicos) crece a medida que la tecnología facilita la conversión de los átomos a bits y nos entrega dispositivos para gestionarla. Hace veinte años era frecuente perder el archivo de correos o extraviar las pocas fotos que tomábamos con las primeras cámaras digitales pre-megapíxeles. Hoy es impensable perder esa data en movimiento. Es más, queremos tenerla a mano para compartirla con los seres cercanos o con los colegas de trabajo si son archivos de negocios. En esa encrucijada de movilidad y compartir aparece eso que los especialistas marketing de tecnología han denominado la “nube”, que no es más que la expansión de los servicios que disponemos en línea asociados a nuestras cuentas de correo (Hotmail o Live, entre otras) o servicios autónomos como el popular Dropbox, iCloud de Apple o el versátil y poco conocido SugarSync. Hasta ahora, esos servicios ofrecían más o menos lo mismo: gratuidad, 5GB de espacio (que DropBox y SugarSync expanden a medida que evangelices a tus amigos y logres que se inscriban) y disponibilidad multiplataforma (PC’s con Windows o Macs; smartphones con IOS o Android). La primera oleada de tanteo del negocio celeste ha sido tímida, pues todavía los usuarios desconfían de la seguridad en la Internet y de la estabilidad de esos productos. Por ejemplo, Nokia apagó su servicio de Nube OVI Share y Apple cerró su nube experimental iWorks.com… Pero el negocio se fortalece con la presencia de un gigante como Microsoft que incluso ya clasifica el uso de la nube en categorías como FileCloud (nube basada en archivos, tipo DropBox); DeviceCloud (nube asociada a un dispositivo, por ejemplo iPhone con iCloud) y la AppCloud (nube en función de una aplicación, por ejemplo Windows).
|
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
El canal es de PanamáDonald Trump no ha asumido aún la presidencia de Estados Unidos y ya ha tenido problemas con algunos de los países del continente. |
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) ¿es ideología?El cristianismo ha jugado un papel fundamental en la formación de los valores de las sociedades occidentales. |
El avance aliado hacia Berlín y ManilaEl 12 de enero de 1945 el Ejército Rojo inició la Ofensiva Vístula-Oder (finaliza el 2 de febrero al llegar a los ríos Oder y Neisse dentro del Reich) |
“Pienso, luego existo”. Me educo, entonces soyDe todos es suficientemente conocido que el asunto contencioso por la Guayana Esequiba ha comportado el eje central de mis estudios |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Siganos en