Venezuela es el país con la conexión móvil más lenta del continente |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Jueves, 16 de Marzo de 2017 07:44 |
El ecosistema de Telecomunicaciones en Venezuela sigue en picada. A la falta de divisas para actualizar o reponer equipos y la congelación de tarifas a precios de la era subsidiada, se le suma el sostenido vandalismo, denunciado por las tres operadoras, que sufren a diario el robo de kilómetros de fibra óptica, luego fusionada y revendida en un mercado negro que opera impunemente. Ante esa debacle, es consistente que el venezolano se conecte, en su casa u oficina, a 1.9 Mbps (mega bits por segundo), contra una media global de 7.0 Mbps. Así se puede leer en el décimo informe “Estado de Internet”, que trimestralmente presenta Akamai, proveedor de redes de distribución de contenido (CDN, por sus siglas en inglés), que procesa millones de solicitudes diarias en su plataforma inteligente. Hay países que triplican esa velocidad media: Corea del Sur (26,1), Noruega (23,6), Suecia (22,8) y Hong Kong 21,9. En el continente americano, Estados Unidos tiene la media de navegación más alta, con 17.2 Mbps. Canadá (14.9), Chile (8.6) y Uruguay (8.3) le siguen los pasos. _ Venezuela es el penúltimo país más lento en velocidad de conexión (1.9 Mbps) en América Latina, dejando el foso a Paraguay con 1.4 Mbps. _ Los más rápidos La media global de navegación sobre 4 Mbps es de 79% (en Corea del Sur es de 97%); y en nuestro continente es superada por cuatro países: Estados Unidos y Paraguay (88%), Uruguay (83%) y México (75%). En Venezuela apenas un 3.3% de los usuarios alcanzaría esa velocidad de navegación. Globalmente, un 42% de los usuarios navega a velocidad superior a los 10 Mbps (nuevamente destaca Corea del Sur con 83%, Suiza con 73% y Japón con 72%). En América Latina, un 27% de los internautas chilenos recorren la red a más de 10 Mbps, mientras que sólo un 0.2% de los venezolanos gozan de esa velocidad, porcentaje que cae a 0.1% en el rango de los 15 Mbps, compartiendo el último lugar con Paraguay. En promedio, cargar una página (la data fue recogida usando ‘navtiming’ que permite a JavaScript recoger esa información directamente del navegador) mediante banda ancha toma 4638 ms (milisegundos) en Argentina, 4537 ms en Bolivia y, en Venezuela, supera los 6718 ms. El reporte incorpora la medición de los usuarios que navegan, por país, a velocidad de 25Mbps (un 10% de los usuarios del mundo viajan a esa velocidad de “Ferrari” digital).
Y la movilidad… A nivel global, los ingleses navegan en sus dispositivos móviles sobre los 26.8 Mbps, los filipinos sobre los 14.3 y los turcos superan los 13.9 Mbps.
Descarga el informe, aquí
|
Última actualización el Jueves, 16 de Marzo de 2017 08:27 |
Natulac lanza compotas con pitillosCada día son más las compañías que se suman a la tendencia del envasado de Tetra Pak de sus productos, |
Conocer el riesgo financiero es clave para una inversión saludableLas inversiones financieras personales conllevan una serie de riesgos que están implícitos por la naturaleza del negocio. |
THOR: Amor y Trueno se estrena en Venezuela este juevesEste jueves 7 de julio, tras su preestreno del miércoles 6/7, THOR: Amor y Trueno llega a la gran pantalla de los cines de Venezuela. |
Digitel actualiza su red 4G LTE en ChacaoLa operadora continúa el plan de expansión en las capacidades de su red 4G LTE, |
La UCV reconoce a sus aguerridos odontólogos egresados en 1972La Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV realizaron el acto |
Llega a Margarita la muestra “Letreros que se ven selección Vall”En la Galería Amaranto se está originando un espacio fotográfico que busca reconectar con este arte en todo el país; un lugar donde anteriores generaciones |
Telefónica dejará de prestar el servicio de televisión satelitalLa empresa de telecomunicaciones informa que el satélite sobre el cual está soportando su servicio de difusión por suscripción – tv satelital – |
¿Zonas económicas especiales?Desde un primer momento, el régimen socialista ha sido muy particular respecto al territorio nacional. |
EncrucijadasPor los lados de Mantecal, camino al Alto Apure, llegué a una encrucijada de caminos. |
“Abuso” mató a “confianza”En lo que va del siglo XXI, la vida política nacional se ha descompensado. |
Expectativa vigilanteNos referimos básicamente a la elección de Petro como Presidente de Colombia, su pronta toma de posesión |
¿Y qué se arregló?Es intensa la campaña de la hegemonía para hacer creer que Venezuela se está "arreglando", |
De una necesaria posdataLa semana pasada versamos un poco sobre el desempeño político y la especialidad que tienta y hasta se cultiva, |
Siganos en