Grupo Empléate pública encuesta sobre preferencias sexuales |
Escrito por Especial OyN |
Martes, 21 de Abril de 2015 16:23 |
Grupo Empléate realiza consulta sobre orientación sexual en el trabajo
Una reciente investigación realizada por el Grupo Empléate revela que la mayoría de los encuestados no considera que exista discriminación alguna por la orientación sexual y solo un 14,3% de la muestra expresó que dentro de la organización donde laboran hayan políticas de exclusión, no oficiales, para empleados homosexuales.
Caracas. Abril 2015- El ámbito laboral es un espacio de socialización esencial en la vida de las personas, vital para el desarrollo profesional y personal, mientras exista igualdad de oportunidades. Bajo esta premisa, el Grupo Empléate, empresa venezolana líder en servicios integrales para la gestión del talento humano, realizó una investigación a las empresas suscritas en su base de datos para conocer sobre su posición ante el tema de la homosexualidad en el contexto laboral.
Según los datos arrojados por el estudio, el 85,7% de los encuestados manifestaron que dentro de su organización no hay políticas de exclusión hacia personas homosexuales, inclusive, este porcentaje también revela que no han sentido inconvenientes causados por bulling o discriminación hacia una persona homosexual.
Por otra parte, el 14,3% de las empresas consultadas expresaron que sí existen políticas de exclusión indirectas o no oficiales para empleados homosexuales, experimentando incidentes producidos en función de prejuicios.
Refiriéndose al desempeño laboral, el 28,6% manifiesta haber trabajado con personas con tendencias homosexuales, afirmando haber visto un buen desenvolvimiento y desempeño en sus labores, logrando cumplir con las metas planteadas por la organización.
Mientras que el 57,1% declaró desconocer si laboran con personas homosexuales y sobre su desempeño, por estar enfocados en los propósitos personales y de la organización.
En definitiva, el breve estudio demuestra que no hay una influencia negativa en el ámbito laboral por la orientación sexual de las personas. Sin embargo, Empléate insta que para conocer la realidad, del modo más riguroso posible, es necesario tener políticas en el país que desarrollen investigaciones sociológicas periódicas y den paso a mejorar la condiciones de las personas que han sufrido de discriminación laboral.
Sobre Empléate:
Empléate es una empresa venezolana líder en servicios integrales para la gestión del talento humano, creada bajo la visión de impulsar el éxito de las personas y profesionales, así como de las organizaciones. Fundada en 1999 brinda servicios de reclutamiento y selección a través de Internet a profesionales y empresas de la región. El portal Empléate.com cuenta con más de dos millones de currículos, 80 mil compañías han utilizado sus servicios y recibe más de un millón de visitas mensuales. Más información en: www.empleate.com.
Bajo esta premisa, el Grupo Empléate, empresa venezolana líder en servicios integrales para la gestión del talento humano, realizó una investigación a las empresas suscritas en su base de datos para conocer sobre su posición ante el tema de la homosexualidad en el contexto laboral. Según los datos arrojados por el estudio, el 85,7% de los encuestados manifestaron que dentro de su organización no hay políticas de exclusión hacia personas homosexuales, inclusive, este porcentaje también revela que no han sentido inconvenientes causados por bulling o discriminación hacia una persona homosexual. Por otra parte, el 14,3% de las empresas consultadas expresaron que sí existen políticas de exclusión indirectas o no oficiales para empleados homosexuales, experimentando incidentes producidos en función de prejuicios. Refiriéndose al desempeño laboral, el 28,6% manifiesta haber trabajado con personas con tendencias homosexuales, afirmando haber visto un buen desenvolvimiento y desempeño en sus labores, logrando cumplir con las metas planteadas por la organización. Mientras que el 57,1% declaró desconocer si laboran con personas homosexuales y sobre su desempeño, por estar enfocados en los propósitos personales y de la organización.
www.empleate.com. |
El Urológico San Román adquiere resonador magnético Signa VoyagerLa incorporación del Resonador SIGNA Voyager permitirá a los médicos tener diagnósticos más precisos y a los pacientes, estar en un sistema con un túnel más ancho |
Anabella Mondi lanza el tema "yo sí puedo"A propósito de conmemorarse el Día Internacional de la Persona con Discapacidad, la cantautora venezolana Anabella Mondi, |
En el 2024 se estrenará "Qué clase de obra"Luego de 14 años, el elenco protagónico de la exitosa serie juvenil “Qué clase de amor”, vuelve a reunirse, esta vez en las tablas, |
Mercantil lanza el servicio “Envío de divisas”Mercantil Banco Universal presentó ante los representantes de los medios de comunicación el servicio “Envío de divisas” para sus 3.5 millones de clientes. |
La Alcaldía de El Hatillo inicia la construcción de un parque de 11 mil metros cuadradosEl alcalde Elías Sayegh presentó el nuevo proyecto que será construido en la interconexión La Lagunita – La Unión, un parque de 11.362,55m2 (1,14 ha) de extensión. |
Instituciones vs ciudadanosRigoberta Menchú señaló “La democracia no es una meta que se pueda alcanzar para dedicarse después a otros objetivos; |
El alzamiento del RupununiDesde la firma del llamado Acuerdo de Ginebra, el Estado venezolano diseñó una astuta estrategia para recuperar el Esequibo |
La tiranía no puede ni quiere participar en elecciones limpiasExpresó, a la letra, la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos Sobre Venezuela, |
¿Y ahora qué hacer?El pasado 22 de octubre la oposición venezolana realizó una consulta primaria para elegir al candidato que se enfrentará a Nicolás Maduro |
Introducción a la historia (2023)Introducción a la Historia tiene ya cinco reediciones: 1977, 1988, 1996, 2010 y ésta de 2023. Cada edición ha sido revisada, corregida y ampliada |
Siganos en