CNN revela el tráfico de los pasaportes venezolanos |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 03 de Febrero de 2017 18:17 |
una investigación conjunta de CNN y CNN en Español que descubre la presunta venta de pasaportes y visas desde la embajada de Venezuela en Iraq, y cómo funcionarios de Estados Unidos tenían conocimiento de otras irregularidades con pasaportes venezolanos desde hace más de una década. Esta investigación de un año de duración cuenta con el testimonio del que fuera consejero legal de la embajada de Venezuela en Bagdad, quien entregó a CNN reportes exhaustivos de las actividades que presuntamente tuvieron lugar dentro de la sede diplomática y de cómo funcionarios del gobierno venezolano desestimaron las denuncias. CNN localizó al general que estuvo a cargo de la oficina de inmigración del país y que ahora reside en Miami bajo asilo político. El exmilitar comparte detalles de la corrupción de la que dice haber sido testigo durante años, incluyendo la emisión fraudulenta de pasaportes. CNN y CNN en Español realizaron entrevistas en Estados Unidos, Venezuela, España y el Reino Unido durante el año pasado. Adicionalmente, CNN obtuvo un reporte confidencial de inteligencia de países latinoamericanos que involucra al nuevo vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, en la emisión de pasaportes a individuos del Medio Oriente, así como también a personas relacionadas con el grupo terrorista Hezbollah. El reportaje también incluye una entrevista exclusiva con el jefe de Europol, quien explica que el uso de pasaportes fraudulentos puede permitir el libre tránsito de terroristas por el mundo. Drew Griffin, corresponsal de investigación sénior de CNN, y Rafael Romo, presentador de Mirador Mundial y corresponsal de CNN en Español, encabezan la cobertura de esta investigación con reportajes presentados en inglés y en español. El especial también estará disponible en las plataformas digitales de CNN. Richard Griffiths encabezó este proyecto, que estuvo a cargo de Scott Zamost, productor de investigación sénior de CNN, y Kay Guerrero, productora de CNN en Español.
|
Productos farmacéuticos de Boehringer Ingelheim disponibles en VenezuelaBoehringer Ingelheim, compañía farmacéutica familiar alemana de Innovación y Desarrollo, fundada en 1885 |
Servizi y Proyecto Nodriza transforman hogares y vidasServizi by Splendor, innovador servicio de limpieza a pedido, estableció una alianza estratégica con Proyecto Nodriza, |
Roderick Navarro: "los venezolanos también defendemos las elecciones libres en las universidades"En su más reciente edición, la Cátedra Edgard Sanabria, promovida por la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, |
Maluma se presentará en el Monumental Simón Bolívar de CaracasLa super estrella Maluma llegará a Venezuela como parte de su gira mundial "Don Juan World Tour" con un concierto en Caracas en el 2024. |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
¿Y después del referéndum?Estas líneas fueron escritas antes del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia, |
URD, partido histórico: el del 30 de noviembreUnión Republicana Democrática (URD), nació el 10 de diciembre de 1945, pero su fecha magna y por siempre celebrada fue la del 30 de noviembre de 1952, |
Iré a votar NO y a votar SÍIré a votar en el referendo porque la relación con Guyana no es un tema que le pertenece |
Black friday: ¿Defraudó expectativas?Según información que adelantaron y revelaron representantes del sector comercio y de los centros comerciales las expectativas |
Guayana Esequiba: nuestra firmeza y dedicación en la patriótica tarea de restitución del sagrado sueEn nuestro indetenible recorrido por las universidades venezolanas y por algunas instituciones públicas y privadas |
Siganos en