La banca viaja en tu móvil con la aplicación venezolana finHack P2P |
Escrito por Especial OyN |
Viernes, 27 de Enero de 2017 11:05 |
(con los mismos protocolos de seguridad del banco afiliado) y libre de los problemas de efectivo que azotan al país desde finales de 2016. La robusta aplicación está siendo probada en Panamá, mientras que en Venezuela cuenta con el aval de la Asociación Bancaria, es parte de una suite de soluciones bancarias apalancadas en un proyecto de las Redes SUICHE7b y CONEXUS. FinHack P2P es un desarrollo de la start up Wekho Innovative Incubator, que ofrece servicios financieros de alto nivel y a un costo mucho menor que las grandes casas de software. “Somos una fintech, creada y dirigida por un grupo de venezolanos, destinada a potenciar la plataforma tecnológica del sector bancario y financiero, transitando al camino de la cognitividad y la banca 3.0”, explicó Luis Miguel Bevilacqua, presidente de finHack.
Los creadores de finHack tienen experiencia tanto en el área TI como en la financiera. La App está hospedada en AWS e indicaron que puede desplegarse en un lapso de dos semanas, una vez contratado el servicio por la banca pública o privada del país. Más información: /www.finhack.in | Twitter: @finhackin
|
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en