Mercado Libre abre su API a los desarrolladores venezolanos |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Viernes, 15 de Julio de 2016 11:41 |
que creen aplicaciones para optimizar los procesos y experiencias de negocios de los vendedores de la plataforma. “Para Mercado Libre el plan A, B y C es quedarse aquí, hacemos las cosas pensando a largo plazo, y hoy estamos sembrando las semillas del futuro. Queremos construir como lo hacen las otras filiales de la empresa en la región, que han avanzado muchísimo en el tema de las API (Application Programming Interface)”, indicó Antonio Annese, gerente general de la empresa en el país durante la apertura de la primera Conferencia de Desarrolladores (developers). El evento reunió a programadores de diversas ciudades de Venezuela interesados en crear soluciones para los grandes vendedores de Mercado Libre no sólo en Venezuela, sino en la región, lo cual los empoderaría al generar recursos en dólares. Además, en Venezuela, indicaron los presentadores, más de 33.000 familias viven de sus negocios en la plataforma, lo cual es un reto y una oportunidad para los programadores que se enfoquen en generar soluciones utilizando la API de la marca, que “funciona como una ventana para que el usuario pueda desarrollar aplicaciones, ayudar a vendedores a escalar su negocio y mejorar la experiencia de compra. La API que puede ser manejada en cualquier lenguaje de programación, arroja una réplica exacta de los datos que se pueden encontrar navegando en el sitio: www.mercadolibre.com/, lo que permite a los desarrolladores ser asertivos al configurar lo que desean obtener. Por otra parte, se encuentra en formato JSON, un lenguaje ligero de intercambio de datos, en auge gracias a su fácil interpretación tanto para humanos como para computadoras. A su vez es RESTful, lo que significa que se puede ingresar por url a los distintos recursos que conforman el ecosistema: /users, /items, /orders, etc”. Actualmente en Venezuela sólo un 17.2% de los vendedores de Mercado Libre están automatizando procesos con la API (mandar correos, responder preguntas, calcular precios promedio, usando Nubimetrics, etc). En Brasil 59% de las transacciones están automatizadas vía API (ERP , e-builders, plataformas completas o integraciones de páginas web con Mercado Libre). El comercio electrónico continúa su crecimiento global muy superior al de las tiendas físicas, por mencionar dos ejemplos expuestos en la jornada, en el 2015 las ventas en línea de la cadena Walmart crecían 12.3%, mientras que en tienda apenas lo hicieron un 0,5%; en Macys es más dramático, 15% versus un decrecimiento en tienda de -2.5%. El año pasado se generaron más de 12 mil millones de dólares en transacciones en las plataformas de comercio electrónico globales y su tasa de crecimiento pasó de 10% (2011) a un 11.6 en 2015, escalando sus visitantes únicos con una rata de conversión de 2.30 (cuánta gente visita versus la que compra), expuso Annese. La empresa opera como un ecosistema de unidades de negocios : Mercado Pago, Mercado Envíos, Mercado Shop y Mercado Publicitario. En Venezuela la conforman 150 personas (en áreas administrativa, soporte al cliente, políticas y reglas, unidades de negocios) y 3.000 en la región. En el 2015 se publicaron 40 millones de productos en la plataforma, que en 2016 ya superan los 56 millones, impulsados por el “combo” que incluye el módulo de envíos y el financiamiento de las compras (aún no implementados en Venezuela). Mercado Libre es el noveno sitio de comercio electrónico a nivel global y el primero en Latinoamérica . Este año abrieron operaciones en Perú, Bolivia y Guatemala lo cual les da presencia en 19 países. Para su gerente general, Mercado Libre "vende ideas, vende servicios que rompen la barrera de la distancia, si vives en una montaña en Mérida puedes venderle tu producto a alguien localizado en Nueva Esparta o Bolívar. Es un servicio muy poderoso. Además, estamos vendiendo futuro, yo creo que desde Mercado Libre estamos impulsando el comercio electrónico que será el complemento del comercio a nivel mundial. Queremos estar allí porque nuestra filosofía es estar a la vanguardia". El primer “developer conference” en el país |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en