El potente thriller “El pasajero” (The Commuter) llega a los cines del país |
Escrito por Especial OyN |
Viernes, 09 de Marzo de 2018 11:53 |
Regresa Liam Nesson a la pantalla grande como Michael MacCauley, un vendedor de seguros y ex policía, quien enfrenta la incertidumbre de perder su empleo a los 60 años, justo cuando su hijo está a punto de ingresar a la universidad y tiene hipótecas que pagar sobre su casa. El director catalán Jaume Collet Serra (La huérfana / Miedo profundo) crea un thriller tenso y rápido ambientado en el sistema de trenes de Nueva York. Esta sería la cuarta película junto a Neeson, precedida por Sin identidad, Non-Stop y Una noche para sobrevivir. MacCauley, un habitual de la línea de tren por más de 10 años, es abordado por una enigmática mujer, Joanna (Vera Farmiga / El conjuro), quien le propone un trato tentador. Cobrará 100.000 dólares si localiza a un pasajero que no es habitual en la ruta y porta un bolso… MacCauley es presentado como un hombre con altos estándares morales, que siempre buscaba la mejor opción para sus clientes en la empresa de seguros y conservaba el respeto de sus antiguos colegas policías, encarnados por Patrick Wilson y Sam Neill… El anzuelo de Joanna son US$25.000 escondidos en un baño del tren. El ex policía los encuentra y, en ese momento, el director nos entrega la imagen de un hombre golpeado por las circunstancias (deudas, expectativas de fracaso en la tercera edad), que decide aceptar un trato que, es evidente, no es legal… A partir de aquí el thriller implosiona sobre rieles de sospechas, intrigas, pistas falsas, muertes y mucha acción. El filme de 105 minutos, que debutó en Estados Unidos rompiendo taquilla el pasado enero, será distribuido en Venezuela por Cines Unidos y podrá verse, a partir de hoy, en las salas de cine de Caracas, Punto Fijo, Valencia, Acarigua, Barcelona, Porlamar, Los Teques y Puerto Cabello.
|
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
El canal es de PanamáDonald Trump no ha asumido aún la presidencia de Estados Unidos y ya ha tenido problemas con algunos de los países del continente. |
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) ¿es ideología?El cristianismo ha jugado un papel fundamental en la formación de los valores de las sociedades occidentales. |
El avance aliado hacia Berlín y ManilaEl 12 de enero de 1945 el Ejército Rojo inició la Ofensiva Vístula-Oder (finaliza el 2 de febrero al llegar a los ríos Oder y Neisse dentro del Reich) |
“Pienso, luego existo”. Me educo, entonces soyDe todos es suficientemente conocido que el asunto contencioso por la Guayana Esequiba ha comportado el eje central de mis estudios |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Siganos en