Dos universitarios venezolanos van por su segundo #ImagineCup con Tap&Go |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 30 de Abril de 2015 00:47 |
y corriendo contra reloj, los universitarios se las ingeniaron para ganar, "pudimos solventarlo con nuevas herramientas que antes no usábamos y al final logramos, en poco tiempo, un producto de gran calidad", nos indicó, vía messenger de Facebook, Alfonso Mora Bravo, quien estudia séptimo semestre de Ingeniería de Sistemas en la Universidad de Los Andes (ULA), mientras que Jefferson Licet García cursa el segundo semestre de Computación en la Universidad Simón Bolívar (USB). Los estudiantes arrasaron en las finales en línea con su innovadora aplicación para Windows Phone: Tap&Go .
De las finales en línea emergieron seis ganadores, dos por Categoría. Los venezolanos destacaron en la categoría Innovación. Para participar, enviaron su aplicación, el manual y el proyecto que explica el problema existente y la solución propuesta. La aplicación está 100 por ciento operativa en el ambiente #WindowsPhone. Impacto ambiental…y social En julio de 2014 Alfonso y Jefferson viajaron a Seattle para competir en la final mundial de la Imagine Cup. Durante la semana que estuvieron en esa ciudad notaron que en las autopistas había un canal dedicado a los vehículos que iban con todos los asientos ocupados, “ no hacían cola y llegaban más rápido a sus destinos. En ese momento nos gustó la idea, ya que ayuda a preservar el medio ambiente reduciendo el número de carros en las vías y promueve un menor consumo de gasolina. Además, ayuda a que no vayas solo en la carretera"… Así nació, en su imaginación, Tap&Go…
Asegura Alfonso, que para las semifinales mantienen altas expectativas “creemos que tenemos una gran oportunidad para llegar hasta las finales mundiales y traernos la copa a Venezuela”… ¡Qué así sea! Conoce más de Tap & Go, aquí Síguelos en Twitter: @alfonsomora91 y @cviguri y @jeffersonlicet en Instagram: |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Los Semerucos: 20 años de una acción violenta contra los hogares de los trabajadores petrolerosHace 20 años, en la madrugada del 25 de septiembre del 2003, los habitantes del campo residencial petrolero Los Semerucos, |
Voluntariados activos en el Día Mundial de la limpieza de PlayasCoca Cola Femsa de Venezuela, Nestlé Cares y Marsh Venezuela contribuyen con el medio ambiente y celebraron el Día Mundial de la limpieza de Playas. |
Alexander López bautiza tres librosEl conferencista y escritor venezolano Alexander López, presenta una trilogía editorial que impulsa al lector a alcanzar lo que siempre ha deseado, |
Una esperanza verdaderaVenezuela está necesitada de esperanza. |
Guayana Esequiba: referendo con plena solidaridad para defender lo nuestroHabíamos venido sugiriendo en varios artículos -hace ya algunos años- a quienes tienen la responsabilidad en nuestra Cancillería |
¿Avanzó Venezuela con la revolución bonita?El Callao, estado Bolívar, centenares de niños trabajan en las minas ilegales de oro a cielo abierto |
Los relojes de VicenteVicente Lecuna Torres es médico y profesor universitario. |
De una táctica leninista para el EsequiboLa llamada Asamblea Nacional de 2020 aprobó la convocatoria de un referéndum consultivo para que el “pueblo decida la defensa del Esequibo”, |
Siganos en