La UCAB premió a los forjadores de Democracia en Venezuela |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Jueves, 31 de Enero de 2019 07:46 |
por su lucha diaria por hacer de Venezuela una república democrática y moderna. Este es un galardón, que la las instituciones más sólidas de la Sociedad Civil otorgan a ciudadanos e instituciones que están edificando, con brillo, la ruta para la Venezuela posible y positiva. El padre Francisco Javier Duplá recibió, en nombre del padre Luis Ugalde, el Premio en la categoría Integridad Democrática, y leyó un mensaje del ex Rector de la UCAB, “Venezuela guiada por la Asamblea Nacional y su presidente Juan Guaidó, que ha demostrado valor y serenidad, entra en una nueva etapa, asumiendo con responsabilidad y creatividad lo público, arrebatándolo a quienes lo han convertido en botín criminal”. El Premio Valores Democráticos, otorgado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG), contó con un jurado plural, conformado por representantes de la Asamblea Nacional, las Academias Nacionales de Ciencias, la Asociación de Rectores Universitarios (Averu), la Conferencia Episcopal Venezolana, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio (Fedecamaras) y la Red Venezolana de Organizaciones de la Sociedad Civil (Sinergia), explicó Elvia Gómez, editora de la revista digital Polítika UCAB.
Su intención es reconocer y agradecer a instituciones y personas el valor de su lucha y compromiso por la libertad y la democracia de nuestra Venezuela. “En la medida que reconocemos el valor en los otros, podemos inspirar y sembrar la semilla de la trascendía en la vida de muchos. Ese es el propósito de reconocer hoy a quienes por sus vidas y sus luchas se han constituido como ejemplos de nuestros Valores Democráticos”, afirmó el profesor Alarcón. Los ganadores recibieron una estatuilla diseñada por Waleska Belisario, fundadora del estudio ABV Taller de Diseño . En la categoría Integridad Democrática, que reconoce una trayectoria en la promoción y defensa de los valores inherentes a la democracia, el jurado seleccionó al padre Luis Ugalde, sj, y a la Conferencia Episcopal Venezolana. En la categoría Libertad de Pensamiento, que reconoce a personas e instituciones que asumen la lucha por la defensa de la libertad intelectual, de pensamiento, de opinión, de expresión y de difusión de las ideas democráticas, resultaron ganadores el portal Prodavinci, la Asociación Civil CEDICE Libertad y el periodista César Miguel Rondón. Al recibir su galardón, la ingeniero y exdiputada María Corina Machado, afirmó “Estamos frente a una gran oportunidad de retomar nuestra tradición republicana y, paradójicamente, producir una ruptura histórica. Durante 200 años ha estado luchando por emerger la República Liberal Democrática, sus valores iniciales, de nuestros padres fundadores, la libertad, la igualdad, la propiedad son los que hoy laten en cada uno de los venezolanos. Hemos vivido en nuestra historia momentos heroicos y momentos muy oscuros. Vivimos años de progreso y paz en la República Democrática. Nunca imaginamos que iba a continuar en esta etapa de oscuridad y oprobio, porque no estamos enfrentando una dictadura más, ni siquiera un sistema totalitario vil como hemos estudiado en la historia, en Venezuela se ha instalado un estado criminal cuyas mafias han ido penetrando todos los sectores de la sociedad. Por eso los venezolanos no vamos a aceptar otra cosa que el desmontaje total de este sistema de mafias, por eso hablo de una ruptura histórica radical, que requiere enorme coraje, porque implica romper con nudos, prácticas y vicios que hemos arrastrado por demasiado tiempo. En primer lugar, el militarismo asechando a la república democrática durante estos 200 años.
|
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
La SAV exhorta a mayores de 45 años a realizarse despistaje de cáncer de estómagoLa Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) invitó a la población venezolana susceptible de riesgo a realizarse un despistaje de vías digestivas, |
Yummy galardona a sus yummers, drivers, riders y comercios aliadosLa primera edición de los premios "Yummy Awards" fue celebrada el pasado 25 de enero en la planta baja del Cubo Negro de Caracas. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
En búsqueda de historia para nuevos horizontesEn las cercanías del aniversario del fallido golpe del 4 de febrero, huelga comentar las consecuencias nefastas |
Siganos en