El mercadeo digital podría potenciar el comercio minorista en Venezuela |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 30 de Marzo de 2022 09:51 |
a raíz de la pandemia del Covid-19 y a más de dos décadas de la aparición de los primeros anuncios publicitarios en internet, el mercadeo digital sigue siendo poco explotado por el comercio minorista en Venezuela. “Las empresas de mayor trayectoria en el país siguen llevando planes de medios muy tradicionales y no tan eficientes. Creemos que el nuevo retail está más consciente de las oportunidades que ofrece el mercadeo digital; sin embargo, aún no se ha dado el salto para aumentar la facturación real desde lo digital”, advierte Rubén Darío Rodríguez, director ejecutivo de REM Marketing Venezuela. Paradójicamente, en la actualidad el comercio minorista realiza grandes esfuerzos por llamar la atención del consumidor y recuperar el flujo de venta que tenía antes de las restricciones sanitarias de los dos últimos años; pero las inversiones de marketing digital para aumentar las ganancias del negocio deben ir mucho más allá de tener una página web, de vender u ofrecer soporte técnico a través de WhatsApp. Frente a este escenario, Rodríguez, recuerda que las campañas digitales de mercadeo tienen la misma capacidad de mover a los consumidores hacia las tiendas físicas como la de un comercial de televisión o una valla publicitaria. “Sin embargo, su efectividad puede ser mayor. Lo digital va más allá, pudiendo contener cupones específicos, limitar su exposición a solo un área geográfica o dirigir al consumidor con mapas interactivos, entre otros”. Sus resultados pueden ser verificados de diferentes maneras, entre ellas la medición de los niveles de sell out (ventas) versus la inversión en ese momento o con el cálculo del lift (efectividad del anuncio) versus los mercados no impactados por la publicidad. “Es necesario trascender los análisis básicos de resultados como son el número de impresiones, clics o ´me gusta´. El poder de las nuevas herramientas del mercadeo está en los análisis cruzados de KPIs (indicadores claves de desempeño), para entender la correlación entre la dinámica de varios indicadores y determinar el impacto en las ventas”, destaca Rodríguez. Oportunidad de crecimiento Las distintas plataformas digitales de publicidad, entre ellas las que conocemos actualmente en el mercado venezolano como Google (Alphabet, Inc), Facebook e Instagram (Meta Platforms), ofrecen distintos datos en tiempo real que sirven de insumo para los distintos análisis que la industria y el comercio deben realizar para mejorar sus ofertas de productos y/o servicios. Para el especialista hay un gran potencial para el desarrollo del ecosistema digital, debido a que, en términos generales y sin obviar su presencia on-line, “banca, seguros, gran retail y mercado masivo tradicional están desaprovechando las ventajas de la nueva forma de hacer mercadeo. En el país estos sectores siguen haciendo las cosas de la misma manera como lo hacían hace 15 años”. “En la otra acera, encontramos los que sí están haciendo buen uso como lo son las empresas nativas del sector: apps de delivery, rideshare, trading y cursos online, de igual manera destaca positivamente su uso por parte de nuevas tiendas de emprendedores”, agrega Rodríguez. Según un estudio realizado por eMarketer el pasado año y publicado por insiderintelligence.com, el promedio de la inversión publicitaria a nivel mundial en 2021 fue 40% en tradicional y 60% en digital, con una proyección de 68% para el 2024.
REM es una empresa de marketing digital inteligente que, mediante el uso expandido de data, aumenta la demanda de productos y servicios de manera eficiente. Ofrece planificación, compra y optimización de la inversión en medios digitales, construcción de customer journeys, creación de estrategia de medios digitales, generación de leads, construcción de modelos de atribución, análisis de data y business consulting. REM acerca a sus clientes a las últimas tecnologías, para optimizar presupuestos y aumentar ingresos. Para conocer más acerca de REM puede visitar www.remmkt.com | @rem_mkt
|
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en