“El silbón, orígenes”: ¡llega el horror atávico! |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Viernes, 07 de Diciembre de 2018 07:00 |
“El silbón, orígenes” es, quizá, uno de los mejores estrenos en la cartelera 2018 de películas hechas en Venezuela y, sin duda, va más allá de las “franquicias” de horror-gore que envían los grandes estudios. El filme debuta hoy en 49 salas a nivel nacional. Ya tuvo funciones de pre-estreno a casa llena para la prensa y una en el MACSUL (Maracaibo). A nivel internacional, el largometraje ha sido celebrado en Buenos Aires y en el 2019 recorrerá diversas ciudades de Estados Unidos bajo el nombre de "The Whistler". “El Silbón, orígenes” enfrenta al público a 91 minutos de horror mientras arma un puzzle de historias en varios planos temporales, en las cuáles aparece ese personaje que silba, desde la oscuridad profunda, cuando llega, cargando un saco de huesos, a despedazar y castigar a quienes se mueven al filo de la moral. La leyenda es llanera (Portuguesa), pero la producción hecha en el país la universaliza al construirla en escenarios merideños (Mesa de Los Indios) y romper con la linealidad del relato oral. La historia, bajo la mirada ágil de Bermúdez, evoluciona hacia un terror potente, con personajes mimetizados con la soledad del llano, en franca disonancia con los clichés y sin aprehensión a deslizar recursos afianzados del género. Esta no es una película espectacularista, que busca sobresaltos fáciles en escenarios conocidos por el espectador. Al contrario, el miedo se construye con el desconcierto y la complicidad del público apoyado en una cuidadosa mezcla de sonido y una fabulosa cinematografía que nos mantienen muy adentro de la casa de Ana, la niña que procesa sus horrores dibujando profesías en un arte inaudito, pero también acompañamos la serena furia de un joven que crece encadenado al odio de quién ya lo perdió todo. “El Silbón” es de conocimiento público, pero nadie lo ha visto y, el que lo hace, es poco probable que lo cuente. Sólo nosotros, inquietos en las butacas, tenemos acceso a esa horrible forma del mal que consume las más variadas formas del afecto. La mirada del director es inédita en el cine del país, quizá de la región. En “El silbón, orígenes”, destaca el casting, con actores muy profesionales, que no le dejan margen de duda (ni escape) al espectador: Baudilio (Fernando Gaviria); Daniela Bueno (Adaisa); Salvador Villegas (el sacerdote, que va escribiendo la historia); Ananda Troconis (Mayra); Leonidas Urbina (Gabriel); Yon Henao Calderón (Martín); Eliane Chiapa (Victoria), entre otros. La potente fotografía de Gerard Uzcategui, el maquillaje preciso, el vestuario tan cuidado y la banda sonora a cargo de Nascuy Linares crean la sinergia necesaria para helarnos la sangre mientras entramos en subtramas de brujería, soledad, amor, incesto y venganza que mantienen en vilo a los personajes y a su espejo, nosotros, los espectadores. Esto es cine de horror, pero es también una muestra muy potente de lo que se puede hacer, sin ruido, casi anónimo, en el país, con talento nuevo y miradas maceradas en buenas historias. No dejes de verla... Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | @ivanxcaracas
Ficha técnica El Silbón, orígenes Director: Gisberg Bermúdez Producción: Gisberg Bermúdez. Elenco: Leónidas Urbina, Salvador Villegas, Valeria Oribio, Vladimir García, Martín Marquez, Fernando Gaviria, Daniela Bueno, Ananda Troconis, Oswaldo Hidalgo, Eliane Chipia y Carolina García. Banda sonora: Nascuy Linares. Cinematografía: Gerard Uzcátegui Edición: Dayana Gauthier Dirección de Arte: Daniela Hinestroza Casting: Irina Dendiuk Productora: La Rue Films, Luciérnaga Media Año: 2018 Duración: 91 minutos Estreno: 7 de diciembre (Venezuela) Distribuye: MundoDPelicula Trailer aquí Más información: Facebook | @elsilbonorigenes | IMDB Sígue al director y a los actores en Twitter: @gisbergb| @GaviriaFern| @DanielaBueno_
|
Productos farmacéuticos de Boehringer Ingelheim disponibles en VenezuelaBoehringer Ingelheim, compañía farmacéutica familiar alemana de Innovación y Desarrollo, fundada en 1885 |
Servizi y Proyecto Nodriza transforman hogares y vidasServizi by Splendor, innovador servicio de limpieza a pedido, estableció una alianza estratégica con Proyecto Nodriza, |
Roderick Navarro: "los venezolanos también defendemos las elecciones libres en las universidades"En su más reciente edición, la Cátedra Edgard Sanabria, promovida por la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, |
Maluma se presentará en el Monumental Simón Bolívar de CaracasLa super estrella Maluma llegará a Venezuela como parte de su gira mundial "Don Juan World Tour" con un concierto en Caracas en el 2024. |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
¿Y después del referéndum?Estas líneas fueron escritas antes del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia, |
URD, partido histórico: el del 30 de noviembreUnión Republicana Democrática (URD), nació el 10 de diciembre de 1945, pero su fecha magna y por siempre celebrada fue la del 30 de noviembre de 1952, |
Iré a votar NO y a votar SÍIré a votar en el referendo porque la relación con Guyana no es un tema que le pertenece |
Black friday: ¿Defraudó expectativas?Según información que adelantaron y revelaron representantes del sector comercio y de los centros comerciales las expectativas |
Guayana Esequiba: nuestra firmeza y dedicación en la patriótica tarea de restitución del sagrado sueEn nuestro indetenible recorrido por las universidades venezolanas y por algunas instituciones públicas y privadas |
Siganos en