La retirada de los ciudadanos |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Martes, 11 de Septiembre de 2012 17:02 |
![]() La alerta la enciende Mario Vargas Llosa en su obra “La civilización del espectáculo” al afirmar que “irrealizar el presente, mudar en ficción la historia real, desmoviliza al ciudadano, lo hace sentir eximido de responsabilidad cívica, creer que está fuera de su alcance intervenir en una historia cuyo guión se halla ya escrito, interpretado y filmado de modo irreversible. Por este camino podemos deslizarnos hacia un mundo sin ciudadanos, de espectadores, un mundo que, aunque tenga las formas democráticas, habrá llegado a ser aquella sociedad letárgica, de hombres y mujeres resignados, que todas las dictaduras aspiran a implantar”. La Venezuela post 2002 evidencia la eficacia del adormecimiento informativo, que amputa el accionar de los ciudadanos ante una realidad inaprehensible por peligrosa y desquiciada (Globovisión) o encubierta hasta su desaparición tras eslóganes ideológicos (todos los canales del sistema de medios públicos). Así, a la tendencia a manifestar contra los desmanes del gobierno chavista que se clonó en el país durante el 2001-2002 se contrapone el ciudadano cómodo, que sintoniza “Buenas Noches”, show que es una suerte de filtro atenuador del acontecer socio-político, que no se quiere consumir en su versión cruda o real. El adormecimiento les permite a muchos levantarse del mullido sillón e ir a votar, como autómatas, el próximo 07 de octubre, pero les resta energía para convocar, argumentar y motivar a sus vecinos abstencionistas que, sin tomar conciencia, ejercen una suerte de “dimisión democrática”, al consignarle el país a esta corrupta elite militar que lo aniquila desde todos los frentes. El deterioro institucional, económico y, sobre todo, de civilidad, que sufre Venezuela, llama a una cruzada sostenida y potente a favor de la Democracia como un valor irrenunciable por los ciudadanos. Votar es sólo el primer paso de un largo recorrido en donde todos debemos accionar la discusión, defensa y contraloría del único sistema político que propicia la libertad individual y la realización equilibrada de las metas colectivas. Sin esa red de conciencia, el chavismo podría retornar y generar una hecatombe total, de la cual ya no quedaría país que reconquistar… Estamos a tiempo de evitarlo. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla @ivanxcaracas
|
Embajador de Egipto en Venezuela visita el Hospital Pérez CarreñoSu Excelencia, Kareem Essameldin Amin, Embajador de la República Árabe de Egipto en Venezuela realizó una visita al Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño en Caracas. |
Cartera de crédito neta del Mercantil subió en 758,4 % al cierre de 2022El margen financiero bruto de Mercantil Servicios Financieros (MSF) se incrementó en Bs 736 millones, equivalente a un alza de 477,9 % |
USB Campus Inteligente desarrolla aplicación que ayuda a mejorar el sistema de transporte universitaUSB Campus Inteligente está desarrollando un panel de monitoreo del Servicio de Transporte de la Universidad Simón Bolívar, |
Samsung presenta sus nuevos Galaxy S23Samsung Electronics ha presentado hoy el Galaxy S23 Ultra, el Galaxy S23+ y el Galaxy S23, |
Juan Carlos Grisal presenta un tributo a Serrat y Sabina"No existe ninguna banda de tributo en la ciudad que haya tocado un repertorio como este, con éxitos que son, a la vez, grandes clásicos". |
Oscar Sambrano Urdaneta, un gran valor venezolanoOscar Sambrano Urdaneta, fue uno de esos grandes hombres de letra que ha dado el estado Trujillo, |
Del sonorísimo estadioHa variado algo de nombres que ya no sabemos cuál es el definitivo, o lo será al cambiar las cosas. |
Enero terminó muy rápidoHemos dicho que el año pasado fue muy malo para Venezuela. |
Las primarias y la unidadLas elecciones son una técnica particular que tienen los grupos humanos, unos más y otros menos, |
Todos contra todosEn una peleadera política, en la que predomina la fragmentación, el menos débil se hace el más fuerte. |
Siganos en