La retirada de los ciudadanos |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Martes, 11 de Septiembre de 2012 17:02 |
Una de las enfermedades sociales más letales de la era postmoderna es la desmovilización de los ciudadanos producto de la transformación de la realidad en un producto de ficción
perfectamente producido y ajustado a los cánones de los telenoticieros.
La alerta la enciende Mario Vargas Llosa en su obra “La civilización del espectáculo” al afirmar que “irrealizar el presente, mudar en ficción la historia real, desmoviliza al ciudadano, lo hace sentir eximido de responsabilidad cívica, creer que está fuera de su alcance intervenir en una historia cuyo guión se halla ya escrito, interpretado y filmado de modo irreversible. Por este camino podemos deslizarnos hacia un mundo sin ciudadanos, de espectadores, un mundo que, aunque tenga las formas democráticas, habrá llegado a ser aquella sociedad letárgica, de hombres y mujeres resignados, que todas las dictaduras aspiran a implantar”. La Venezuela post 2002 evidencia la eficacia del adormecimiento informativo, que amputa el accionar de los ciudadanos ante una realidad inaprehensible por peligrosa y desquiciada (Globovisión) o encubierta hasta su desaparición tras eslóganes ideológicos (todos los canales del sistema de medios públicos). Así, a la tendencia a manifestar contra los desmanes del gobierno chavista que se clonó en el país durante el 2001-2002 se contrapone el ciudadano cómodo, que sintoniza “Buenas Noches”, show que es una suerte de filtro atenuador del acontecer socio-político, que no se quiere consumir en su versión cruda o real. El adormecimiento les permite a muchos levantarse del mullido sillón e ir a votar, como autómatas, el próximo 07 de octubre, pero les resta energía para convocar, argumentar y motivar a sus vecinos abstencionistas que, sin tomar conciencia, ejercen una suerte de “dimisión democrática”, al consignarle el país a esta corrupta elite militar que lo aniquila desde todos los frentes. El deterioro institucional, económico y, sobre todo, de civilidad, que sufre Venezuela, llama a una cruzada sostenida y potente a favor de la Democracia como un valor irrenunciable por los ciudadanos. Votar es sólo el primer paso de un largo recorrido en donde todos debemos accionar la discusión, defensa y contraloría del único sistema político que propicia la libertad individual y la realización equilibrada de las metas colectivas. Sin esa red de conciencia, el chavismo podría retornar y generar una hecatombe total, de la cual ya no quedaría país que reconquistar… Estamos a tiempo de evitarlo. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla @ivanxcaracas
|
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
El canal es de PanamáDonald Trump no ha asumido aún la presidencia de Estados Unidos y ya ha tenido problemas con algunos de los países del continente. |
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) ¿es ideología?El cristianismo ha jugado un papel fundamental en la formación de los valores de las sociedades occidentales. |
El avance aliado hacia Berlín y ManilaEl 12 de enero de 1945 el Ejército Rojo inició la Ofensiva Vístula-Oder (finaliza el 2 de febrero al llegar a los ríos Oder y Neisse dentro del Reich) |
“Pienso, luego existo”. Me educo, entonces soyDe todos es suficientemente conocido que el asunto contencioso por la Guayana Esequiba ha comportado el eje central de mis estudios |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Siganos en