La retirada de los ciudadanos |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Martes, 11 de Septiembre de 2012 17:02 |
![]() La alerta la enciende Mario Vargas Llosa en su obra “La civilización del espectáculo” al afirmar que “irrealizar el presente, mudar en ficción la historia real, desmoviliza al ciudadano, lo hace sentir eximido de responsabilidad cívica, creer que está fuera de su alcance intervenir en una historia cuyo guión se halla ya escrito, interpretado y filmado de modo irreversible. Por este camino podemos deslizarnos hacia un mundo sin ciudadanos, de espectadores, un mundo que, aunque tenga las formas democráticas, habrá llegado a ser aquella sociedad letárgica, de hombres y mujeres resignados, que todas las dictaduras aspiran a implantar”. La Venezuela post 2002 evidencia la eficacia del adormecimiento informativo, que amputa el accionar de los ciudadanos ante una realidad inaprehensible por peligrosa y desquiciada (Globovisión) o encubierta hasta su desaparición tras eslóganes ideológicos (todos los canales del sistema de medios públicos). Así, a la tendencia a manifestar contra los desmanes del gobierno chavista que se clonó en el país durante el 2001-2002 se contrapone el ciudadano cómodo, que sintoniza “Buenas Noches”, show que es una suerte de filtro atenuador del acontecer socio-político, que no se quiere consumir en su versión cruda o real. El adormecimiento les permite a muchos levantarse del mullido sillón e ir a votar, como autómatas, el próximo 07 de octubre, pero les resta energía para convocar, argumentar y motivar a sus vecinos abstencionistas que, sin tomar conciencia, ejercen una suerte de “dimisión democrática”, al consignarle el país a esta corrupta elite militar que lo aniquila desde todos los frentes. El deterioro institucional, económico y, sobre todo, de civilidad, que sufre Venezuela, llama a una cruzada sostenida y potente a favor de la Democracia como un valor irrenunciable por los ciudadanos. Votar es sólo el primer paso de un largo recorrido en donde todos debemos accionar la discusión, defensa y contraloría del único sistema político que propicia la libertad individual y la realización equilibrada de las metas colectivas. Sin esa red de conciencia, el chavismo podría retornar y generar una hecatombe total, de la cual ya no quedaría país que reconquistar… Estamos a tiempo de evitarlo. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla @ivanxcaracas
|
Altopana Power Trío en la apertura del Nuevas BandasUna noche de lo más atractiva para el público rockero promete ser la del viernes 9 de junio a las 7 pm en el Centro Cultural BOD |
El creciente alcance de ChatGPT en el Marketing B2BLas herramientas basadas en IA están transformando el panorama del marketing y ayudando a empresas |
Cómo abordar el buen crecimiento de las compañíasEl crecimiento es un imperativo para las empresas, aún en tiempos complejos. |
LG lanza el monitor para juegos UltraGearLG Electronics anunció el lanzamiento de su nuevo monitor para juegos UltraGear |
Laser Airlines reactiva la ruta Caracas-BogotáA partir del 12 de junio, Laser Airlines retomará sus vuelos a la ciudad de Bogotá los días lunes, miércoles y domingo, |
Soñar no cuesta nadaEn la lucha política, soñar no cuesta nada. Es gratis. |
Liberación y justiciaVenezuela necesita con urgencia ser liberada de los infinitos males que la acechan. |
El “sí pero no” de María CorinaLas posiciones ambiguas de líderes y grupos políticos, sobre todo en sociedades convulsionadas por una crisis general grave, |
Anzoátegui con un importante potencial energético y con la industria en quiebraLa Faja Petrolífera del Orinoco (FAPO) "Hugo Chávez Frías" posee una reserva de 300 mil millones de barriles de crudo extrapesado, |
Roscio de monárquico a republicanoJuan German Roscio nació en san José de Tiznados, estado Guárico el 27 de mayo de 1763, |
Siganos en