Bloqueo de AWS CloudFront en Venezuela: lo que necesitas saber |
Escrito por Cecilia Bermúdez | @chilanglik_ |
Martes, 13 de Agosto de 2024 15:43 |
Si estás en Venezuela, mantenerte informado y conectado es cada vez más complicado, especialmente en un contexto post-electoral marcado por las restricciones y la hiper vigilancia del régimen de Nicolás Maduro. Según la organización Venezuela Sin Filtro (@VESinFiltro), “luego de los comicios del 28 de julio de 2024, 62 medios de comunicación han sido bloqueados, afectando a 86 dominios y sumando un total de 431 bloqueos activos. Además, nueve sitios web de organizaciones de derechos humanos han sido también censurados, con 41 bloqueos activos”. Ayer, esta organización que busca defender los derechos digitales en el país dio a conocer a través de su cuenta de X que el proveedor estatal de telecomunicaciones, CANTV, ha implementado un bloqueo DNS contra Amazon Web Services (AWS) CloudFront. En términos simples, imagina que un camino directo conecta tu computadora o celular con un sitio web. Si ese camino está cerrado, la información debe tomar rutas más largas y lentas. En algunos casos, la información puede perderse y no llegar a ti en absoluto. Este cierre del "camino directo" (que sería el bloqueo de CloudFront), tiene un impacto significativo en la vida de los venezolanos en línea. Alcance e Implicaciones del Bloqueo Sin el acceso rápido y eficiente que proporciona CloudFront, muchos servicios populares se ven seriamente comprometidos. Esto significa que cualquier sitio que utilice AWS CloudFront no funcionará correctamente dentro de Venezuela, lo que potencialmente niega el acceso a una amplia gama de servicios y plataformas en línea. Es casi imposible listar a todos los sitios web o aplicaciones afectadas, pero entre ellos están Disney+, Max, Caracol TV, Los Angeles Times, Amazon Prime Video, y Binance. Amazon ofrece una lista de clientes de CloudFront (https://aws.amazon.com/cloudfront/customers), que incluye más de 89 organizaciones, para entender con más claridad la magnitud del impacto de este bloqueo en Venezuela. Según @VESinFiltro, los sitios web que usen AWS CloudFront pueden verse afectados de 3 maneras:
Final del bloqueo
El 13 de agosto VEsinfiltro informó en su cuenta de X que el bloqueo a AWS Cloudfront fue finalmente levantado.
Resistencia Digital en Tiempos de Censura Ante el reciente bloqueo masivo de páginas web y aplicaciones, es crucial que los venezolanos conozcan cómo sortear estas restricciones y acceder libremente a la información. En este caso, usar un VPN (Virtual Private Network) es indispensable porque te permite conectarte a internet como si estuvieras en otro país. Estas son algunas opciones para evadir las restricciones de forma sencilla y efectiva: Opciones de VPN Disponibles 1. TunnelBear (tunnelbear.com) TunnelBear ha anunciado que su servicio de VPN será gratuito para los usuarios que se conecten desde Venezuela. Es fácil de usar y está disponible para dispositivos Android, iPhone y PC. 2. Proton VPN (protonvpn.com) Proton VPN continúa ofreciendo acceso gratuito para el país. Destaca que los usuarios en Android pueden utilizar el servicio sin necesidad de crear una cuenta, lo que hace simple el acceso. Este servicio también está disponible para iPhone y PC. 3. Psiphon (psiphon.ca) Psiphon es otra herramienta robusta diseñada para sortear la censura y el bloqueo de internet. Disponible principalmente para dispositivos Android, iPhone y Windows, Psiphon permite acceso a la web sin configuraciones complicadas.
Cómo Usar un VPN Usar un VPN es relativamente sencillo. Los pasos básicos incluyen: Descargar e instalar la aplicación: Elige una de las opciones mencionadas y descarga su aplicación desde la tienda. Conectarse a un servidor: Una vez instalada la aplicación, abre el VPN y selecciona un servidor en un país donde no haya restricciones de internet. Navegar libremente: Con el VPN activo, tu conexión a internet estará encriptada y podrás acceder a los sitios web como si estuvieras en otro país, evitando así los bloqueos locales. Estas herramientas no solo ayudan a evadir bloqueos, sino que también protegen la privacidad de los usuarios, cifrando su tráfico de internet y ocultando su ubicación real. Es importante que la gente en Venezuela conozca y se familiarice con esta herramienta para garantizar su acceso a una información libre y sin restricciones. Compartir información es resistir La tecnología se ha convertido en una herramienta esencial de resistencia. Aunque el régimen trata de usarla como un arma para reprimir, los venezolanos han encontrado formas de aprovecharla para empoderarse, tanto dentro como fuera del país. En el país, compartir información es un acto arriesgado, donde las restricciones y la vigilancia constante significan que la vida misma puede estar en juego. Lo que hace que el papel de los venezolanos en el exterior sea vital. Los exiliados son la voz de quienes están dentro, compartiendo soluciones y apoyando desde afuera. Compartir este tipo de información es esencial para encontrar alternativas, para ayudar a los venezolanos a movilizarse, a mantenerse conectados, a poder ser libres. |
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
El canal es de PanamáDonald Trump no ha asumido aún la presidencia de Estados Unidos y ya ha tenido problemas con algunos de los países del continente. |
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) ¿es ideología?El cristianismo ha jugado un papel fundamental en la formación de los valores de las sociedades occidentales. |
El avance aliado hacia Berlín y ManilaEl 12 de enero de 1945 el Ejército Rojo inició la Ofensiva Vístula-Oder (finaliza el 2 de febrero al llegar a los ríos Oder y Neisse dentro del Reich) |
“Pienso, luego existo”. Me educo, entonces soyDe todos es suficientemente conocido que el asunto contencioso por la Guayana Esequiba ha comportado el eje central de mis estudios |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Siganos en