Elizabeth Pérez viene a apoyar a los “caddies” venezolanos |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Miércoles, 18 de Septiembre de 2013 19:19 |
que busca, en alianza con la PGA, recaudar fondos para impulsar la presencia y consolidación del golf en el país apoyando la Gira Nacional de Caddies. Para Elizabeth Pérez, ”este es un evento muy bonito, tanto porque apoya a los caddies y promueve el golf en Venezuela, que poco a poco se abre camino. Hoy tenemos a Jhonatthan Vegas compitiendo con los grandes y queremos que no sea el único. Buscamos que se sigan sumando jóvenes a quienes les guste esta disciplina, que surjan y se les pueda apoyar para triunfar en el mundo”. Indicó la presentadora que a partir de octubre iniciará su espacio mensual sobre fútbol,“Ready to play” en CNN International, o su versión "Listo para Jugar" en CNN en Español. El programa gira en torno a cómo se prepara el continente americano para su participación en Brasil 2014. La cita es en el Valle Arriba El torneo se realizará del 18 al 19 de septiembre en las instalaciones del Valle Arriba Golf Club y, según indica la nota oficial, contará “con la participación de casi doscientos jugadores, con handicap oficial de la FVG o USGA. Estos actuarán en un solo día en formato individual, divididos en seis categorías: una para damas y cinco para caballeros (0 a 6 handicap, 7 a 12 handicap, 13 a 19 handicap, 19 a 24 handicap y 25 a 30 handicap). Se juega en 18 hoyos, bajo la bajo modalidad Medal Play, resultando ganador aquel jugador que completa todos los hoyos con el menor número posible de golpes. Finalizada la competencia, se premiará al primero y segundo Gross y al primero y segundo Neto, por categoría. Asimismo se entregarán premios especiales y se sortearán numerosos premios entre los participantes". Este evento, que busca promover el desarrollo del golf en Venezuela, y apoya la Gira Nacional de Caddies por tercer año consecutivo, que cuenta con el patrocinio de Toyota de Venezuela, Medsure Services, Banplus, Amigos Car Rental y Eurobuilding Hotel & Suites Caracas. Los fondos que se recauden por concepto de inscripción serán destinados a la Gira Nacional de Caddies. Pérez: “el conocimiento no te lo quita nadie”
Ese es un resumen perfecto para Linkedin, pero tras ese párrafo hay la historia de una joven apasionada por el deporte, que confiesa que “siempre tuve el sueño de ser periodista, no sabía exactamente en qué área”, y que estudió (y triunfó) ingeniería “porqué no tenía mucha idea de lo que quería hacer en mi vida, además siempre sentí una atracción fuerte por las matemáticas y aún la siento, y la ingeniería fue el canal perfecto para encauzar esa energía…” Se inició en Telemundo cubriendo Entretenimiento por tres años, hasta que fue llamada a cubrir deportes extremos por todo Estados Unidos. Desde entonces, hace siete años, Elizabeth se dedicó al deporte y es el rostro que todos asociamos a éste en la pantalla de CNN. Para ella, “el deporte es precioso, es un arte”. A futuro, Elizabeth quiere tener un programa para perfilar, durante una hora, a deportistas consagrados o a jugadores que están triunfando, mostrando su lado familiar, lo que hacen cuando no están trabajando en la cancha. Hasta el momento ha entrevistado a boxeadores, peloteros y basquebolistas, pero en formato de noticiero. Para ella, el fanático norteamericano es frío, si se compara con el venezolano. “En Estados Unidos todo es muy organizado, todo tiene un tiempo establecido. Allá el deporte más popular es el fútbol americano. Ellos lo empiezan a festejar desde antes de que comience el juego, se van a los estacionamientos, hacen parrillas o perros calientes, luego ven el partido, pero sin la emoción desmedida del latino, que tiende a entregarse más”…Indica que quizá en las finales o en la Serie Mundial ves a la gente más emocionada, pero acotó el caso de los Miami Heat , que estando en los finales, a punto de ganar el campeonato, vieron partir a sus fans en medio del último partido pues pensaron que iban a perder… Finalmente ganaron, remontando, “al otro día se escuchaba la tristeza de los jugadores que se preguntaban porqué ni su propia gente los apoyó, pues jugaron en casa…” La sagaz comunicadora desborda cordialidad, glamour (hasta su cámara Canon combinaba con el tono de su vestido) y reafirma su orgullo no sólo de ser maracayera, sino venezolana. Su éxito en Telemundo (donde obtuvo un Premio Emmy) y su ascendente carrera en CNN no la alejan de su foco, que es encontrar el lado humano de la noticia. Se confiesa fan de “Seinfeld”, mientras que en música su preferencia va por Laura Pausini . En gastronomía, nos contó que se escapó varias noches a comer cachapas en el Budare de La Castellana, ya que se hospedó en un hotel cercano durante su anterior visita. A los jóvenes que buscan triunfar en el periodismo, les recomienda, “lo primero es el respeto por la profesión y, lo más importante en cualquier área del periodismo que te desarrolles, es el conocimiento, porque la belleza pasa, y mujeres bellas aquí en Venezuela hay para tirar al techo. Lo más relevante es especializarte en algo, tener bases para hablar y el conocimiento, que eso no te lo quita nadie”. Síguela en Twitter: @eliperezcnn @ivanxcaracas
|
Comunidades se organizan para gestionar los riesgos agroclimáticosLas sequías, inundaciones y tormentas provocadas por el cambio climático han empeorado en los últimos 30 años, incrementando los daños al sector agrícola |
Samsung introduce el Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4Samsung Electronics anunció hoy la próxima generación de smartphones plegables innovadores: el Galaxy Z Flip4 y el Galaxy Z Fold4. |
Hepatitis B y C multiplica riesgo de padecer cáncer de hígadoLa infección crónica por el virus de la hepatitis B (HBV, por sus siglas en inglés) y C (HCV) multiplica por 20 la probabilidad |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
A la juventud de VenezuelaUn joven, por esencia, es un soñador, por eso jamás debe dejarse arrebatar sus ilusiones por el futuro del que sigue, día a día, |
Un rato más de terrorHace ya varios años le escuché unas declaraciones al “general de división’ (lo anterior porque, según sus compañeros de subversión, donde se reunía, dividía), |
El avión del intercambioEn Argentina hay un avión retenido legalmente. De esa aeronave nadie sabe a ciencia cierta si es venezolana o iraní. |
El Fenómeno OnapreSí bien es cierto, la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) es un ente dependiente del ministerio de Finanzas, |
Hay cantantes y que además, lavanVisito a, Billy “The Bitter”, en su muy austera, pero no menos, digna residencia en Coral Gables, Florida, EE. UU.. |
"La Espada sobre el Fuego"Es el hermoso título, de un ensayo del periodista Earle Herrera, sobre la bibliografía poética al Libertador |
Siganos en