Obama y la democracia |
Escrito por Sadio Garavini di Turno |
Miércoles, 24 de Junio de 2009 21:44 |
El largo proceso histórico se completó con la libertad política, con la cual todos los ciudadanos adquieren el derecho de participar a la formación de las decisiones colectivas. Siguiendo al gran politólogo Norberto Bobbio, el Estado democrático está caracterizado por un proceso de contención y delimitación del poder político. En las constituciones democráticas los remedios contra el abuso de poder se logran a través de dos principios: la separación de poderes y la subordinación de todos los poderes estatales al derecho. Por separación de poderes, se entiende no sólo la separación vertical de las principales funciones del Estado ( ejecutiva, legislativa y judicial), sino también la separación horizontal entre órganos centrales y órganos periféricos, en las varias formas de gobierno que van de la descentralización político-administrativa al federalismo. El segundo principio es el del Estado de derecho, o sea el Estado en el cual todo poder debe ser ejercido en el marco de reglas jurídicas que delimitan su competencia y orientan sus decisiones. Otra característica de la democracia es la llamada “constitucionalización” de la oposición, que permite la formación de un poder alternativo, en el marco de unas “reglas del juego” político aceptadas y respetadas. Un observador objetivo, que analice la situación política venezolana, a la luz de las palabras de Obama y de lo expuesto más arriba, puede comprender que Chávez está tratando de imponer en Venezuela y exportar a la América Latina un régimen peculiar, claramente no democrático, militarista y plebiscitario, con características “fascistoides” y neocomunistas. |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en