Virus ejecutivo |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Viernes, 20 de Enero de 2012 06:20 |
Desde sus inicios, esta enfermedad socavó, lentamente, la autonomía institucional de Venezuela. Cada Poder contagiado mostró síntomas tempranos, que fueron asumidos por la población como anécdotas que luego transformarían en voto castigo. Acción Democrática y COPEI sonreían ante esos deslices que, educadamente, se compensaban con una miope alternancia de las presidencias. Salivando a las afueras del poder, los integrantes de las agrupaciones de izquierda recogían las migas que podían al ocupar cargos ministeriales o escaños en el Congreso. En el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, me comentaba un ex funcionario de ese gabinete, “las comisiones para otorgar proyectos no pasaban del siete por ciento (7%), mientras que ahora los chavistas empiezan en un cien por ciento (100%) y hasta más”. Otro vocero de esos días “democráticos” me contaba que en el Congreso Nacional, algunas veces, se “adaptaban” los artículos de las leyes en discusión si éstos afectaban ciertos intereses privados. Los jueces de sentencias pre-pagadas son de vieja data, así como los fiscales de tránsito que extienden la mano antes que su talonario de multas o los gestores que hoy ocupan hasta viceministerios. Pero, ¿cómo evitar que esta cíclico virus reaparezca en medio siglo, cuando Pablo Pérez, Henrique Capriles, Leopoldo López o María Corina Machado sean un recuerdo amable en los pasillos de Miraflores? Una posible respuesta la consignó Karl R. Popper en 1945, al sugerir que se debe “reemplazar la pregunta ¿quién debería gobernar? Por ¿cómo podemos organizar las instituciones políticas, de tal manera que se impida a los gobernantes malos o incompetentes hacer demasiado daño?”. |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
Juan Carlos Cubeiro ofrecerá conferencia a beneficio de la Sociedad Anticancerosa de VenezuelaEl economista y escritor Juan Carlos Cubeiro, Premio Nacional Management Excellence 2022 en España, llega a Venezuela para ofrecer |
Curso sobre "Planificación estratégica de las ventas" en la USBEn abril y mayo dictarán el curso Planificación estratégica de las ventas, diseñado para proveer los recursos técnicos |
¿Qué es ser donante de óvulos y cómo es el proceso?Muchas mujeres en edad reproductiva desean donar sus óvulos con el fin de ayudar a quienes buscan ser madres y no lo han logrado. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Educación en segundo planoPareciera que no pudiéramos tocar los problemas más significativos del país al mismo tiempo. |
Poder y virtudQue lo propio de la política es la conquista y conservación del poder, es algo indiscutible. |
Siganos en