Misión… Cédula Electrónica |
Escrito por Marisela Paz Sánchez |
Miércoles, 20 de Julio de 2011 14:07 |
![]() Es increíble, pero cierto, como el gobierno cubano ha invadido con convenios y contratos actividades inherentes del Estado. Entre ellas es importante mencionar la emisión de la cédula de identidad en nuestro país. Según un documento entregado a El Diario El Nacional, por el ingeniero venezolano Anthony Daquin, ex asesor del ministerio de Interior y justicia, la empresa cubana Albet Ingeniería y Sistemas resultó favorecida con un contrato aproximado de 170 millones de dólares para poner en práctica el proyecto de la cédula electrónica venezolana. Por ahora… estas interrogantes esperan respuestas: ¿Cómo fue el proceso de licitación? ¿Cuántas empresas participaron? ¿Por qué una empresa cubana manejará a diestra y siniestra una actividad tan delicada como la obtención de información de cada uno de los venezolanos. La historia continúa en el 2010 y el director nacional del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Dante Rivas anuncia que a partir del primer trimestre de ese año circularía el instrumento de identificación electrónico. Se fue el 2010 y nada. Nuevamente en el primer trimestre del año en curso el mencionado funcionario informa sobre el lanzamiento de la cédula electrónica y estamos casi al final del mes de julio y aún, ni siquiera han llamado a un operativo de cedulación. ¿Quién es el responsable de tanta ineficiencia señor Rivas? ¿Qué se hizo el dinero entregado a los cubanos para tal fin? ¿Otro maletinazo más? No critico para nada que nuestro documento de identidad sea electrónico, sino el hecho que la data de identificación la tengan los cubanos. Esto huele a Ramiro Valdez. Lo más grave de todo esto es que Albet no produce el policarbonato para hacer las cédulas, ni el software, por tal motivo tiene que subcontratar a otras empresas, por supuesto no entrarán en este proceso las venezolanas. Con las manos de los cubanos en este caldo, el olor a piche comienza a pegar. |
Exposición: "Videojuegos: los dos lados de la pantalla" en el Museo de CienciasFundación Telefónica Movistar, la Embajada de España y Fundación Museos Nacionales inauguran la exposición "Videojuegos: los dos lados de la pantalla", |
El Hatillo avanza en la digitalización de trámites municipalesEl proceso para realizar los trámites en el municipio El Hatillo es cada vez más rápido, |
El Hatillo avanza en la digitalización de trámites municipalesEl proceso para realizar los trámites en el municipio El Hatillo es cada vez más rápido, |
Inversión sostenible: una visión compartida entre El PNUD y la BVCUn Memorándum de Entendimiento para impulsar la inversión privada hacia iniciativas que generen impacto económico, social y ambiental en Venezuela |
Margarita se viste de película con el 21° Festival del Cine VenezolanoEl Festival del Cine Venezolano (FCV) llega a su vigésima primera edición, transformando la Isla de Margarita en el corazón del cine nacional del 1 al 5 de junio de 2025. |
Política para escépticosQuizás, esta disertación no la caracteriza la originalidad. |
Héctor Rojas: la huella secreta de Venezuela en la Misión ApoloPublicada originalmente el miércoles 29 de enero de 1969, la noticia del Dr. Héctor Rojas, astrofísico venezolano |
Guayana Esequiba: Plena vigencia del Acuerdo de GinebraLa excolonia británica sigue asumiendo una actitud envalentonada. |
Pepe Mujica: un líder austero y conciliadorEl fallecimiento de Pepe Mujica deja a la izquierda latinoamericana sin una de sus figuras icónicas. |
Sobre las elecciones de gobernadores y diputados del 25 de mayo del 2025 (Parte I)Frente al 25 de mayo de 2025, el debate sobre ir a votar o no votar se ha vuelto un tema de polémica en el país. |
Siganos en