Misión… Cédula Electrónica
Escrito por Marisela Paz Sánchez   
Miércoles, 20 de Julio de 2011 14:07

altCubanos, cubanos y más cubanos, esta es la orden del gobierno oficialista, la presencia de ellos es visible en muchos organismos del Estado. Los venezolanos quedan relegados a un segundo plano, mientras la cubanización hace de las suyas en esta patria grande bajo la mirada indiferente de corruptos serviles. Es bueno recordar la irrupción de estos en las áreas de salud, alimentación, fuerza armada y el proceso de cedulación electrónica.

Es increíble, pero cierto, como el gobierno cubano ha invadido con convenios y contratos actividades inherentes del Estado. Entre ellas es importante mencionar la emisión de la cédula de identidad en nuestro país. Según un documento entregado a El Diario El Nacional, por el ingeniero venezolano Anthony Daquin, ex asesor del ministerio de Interior y justicia, la empresa cubana Albet Ingeniería y Sistemas resultó favorecida con un contrato aproximado de 170 millones de dólares para poner en práctica el proyecto de la cédula electrónica venezolana. Por ahora… estas interrogantes esperan respuestas: ¿Cómo fue el proceso de licitación? ¿Cuántas empresas participaron? ¿Por qué una empresa cubana manejará a diestra y siniestra una actividad tan delicada como la obtención de información de cada uno de los venezolanos.
En el 2007 el gobierno bolivariano presentó el proyecto de la cédula electrónica en la VII Reunión de la Comisión Mixta Cuba-Venezuela. A partir de allí comienza la ruta corrupta hacia la cedulación. Cifras van y cifras vienen, en la memoria y cuenta del ministerio de Interior y Justicia del año 2008 se informa que para su ejecución “se contratará 738 voluntarios a un costo de Bs.F 28.798.590, estos a su vez formarán 50 módulos de cedulación en todo el país, en los cuales se invertirá de manera global 26.236.874 Bs.F”.

La historia continúa en el 2010 y el director nacional del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Dante Rivas anuncia que a partir del primer trimestre de ese año circularía el instrumento de identificación electrónico. Se fue el 2010 y nada.

Nuevamente en el primer trimestre del año en curso el mencionado funcionario informa sobre el lanzamiento de la cédula electrónica y estamos casi al final del mes de julio y aún, ni siquiera han llamado a un operativo de cedulación. ¿Quién es el responsable de tanta ineficiencia señor Rivas? ¿Qué se hizo el dinero entregado a los cubanos para tal fin? ¿Otro maletinazo más? No critico para nada que nuestro documento de identidad sea electrónico, sino el hecho que la data de identificación la tengan los cubanos. Esto huele a Ramiro Valdez.

Lo más grave de todo esto es que Albet no produce el policarbonato para hacer las cédulas, ni el software, por tal motivo tiene que subcontratar a otras empresas, por supuesto no entrarán en este proceso las venezolanas. Con las manos de los cubanos en este caldo, el olor a piche comienza a pegar.

Otra perlita más…
° Hay que meterle la lupa a los municipios (Contraloría Social). Muchas obras inconclusas
° ¿Qué pasó con la construcción de la Nueva Ciudad Penintenciaria de Carabobo? Esperamos respuesta del ministro de Interior y Justicia.

El silencio te hace cómplice de lo que sucede en Venezuela


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com