Exposición: "Videojuegos: los dos lados de la pantalla" en el Museo de Ciencias |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 15 de Mayo de 2025 20:13 |
una muestra internacional concebida en España que invita a explorar el universo de los videojuegos, analizando tanto su proceso de creación como su impacto en múltiples ámbitos de la sociedad en la actualidad. “Esta exposición es una réplica de la presentada en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid, y pretende mostrarnos las múltiples facetas de una de las industrias culturales y creativas más influyentes de nuestros tiempos. Nos complace, nuevamente, unir esfuerzos para traer esta muestra y generar una alternativa dirigida a la sociedad venezolana que promueve la educación, la ciencia y la tecnología”, declaró Inés Sandra Machado, Head of Asuntos Corporativos y Fundación Telefónica Movistar. Comisariada por Eurídice Cabañes, la propuesta se compone en dos ejes temáticos interconectados mediante espacios interactivos. El primero, "Dentro de la pantalla", muestra el proceso de desarrollo de un videojuego. El segundo, "Fuera de la pantalla", profundiza en la repercusión e impacto de la industria en el mundo real, más allá del entorno virtual. "Videojuegos: los dos lados de la pantalla" podrá disfrutarse de forma gratuita en la sala 6 del Museo de Ciencias en Caracas hasta mayo de 2026. El público podrá visitar la muestra los miércoles y viernes, en horario de 9:00 a. m. a 2:00 p. m.; los jueves, en horario extendido de 5:00 p. m. a 8:00 p. m. bajo la modalidad "museo nocturno"; y los sábados y domingos, de 1:00 p. m. a 5:00 p. m. La exposición contará, además, con un programa de actividades educativas y culturales dirigido a los asistentes. Para conocer más sobre las iniciativas de Fundación Telefónica Movistar, los interesados pueden visitar el portal web https://www.fundaciontelefonica.com.ve/ o su perfil en Instagram @FundacionTEF_VE |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en