Abajo cadenas |
Escrito por Enrique Pereira |
Jueves, 07 de Julio de 2011 07:40 |
![]() Las cadenas son una forma de dominación. Son el arma necesaria de una revolución que produce “verdades” a fuerza de repetirlas. Baste escuchar con detenimiento un monologo de Chávez o uno de los micros que nos venden un país pujante, desarrollado, lleno de gente feliz y realizada, para darse cuenta que son una inyección repetitiva de ideología cubanoide que intenta transformar la realidad, la misma que todos observamos. El Rodeo, Mercal, los hospitales y el estado de los colegios públicos, no se mejora aún cuando nos repita cien veces lo contrario. Las cadenas producirán las ciento cincuenta mil viviendas que el gobierno no pudo producir. En una cadena nos enseñaron el pasado cinco de julio los juguetes de la revolución. La revolución del amor, de la paz verdadera, armada hasta los dientes con material bélico que el gobierno ha venido comprando para defendernos del imperio yanqui, mientras abre las puertas de nuestra mancillada soberanía a la Cuba de Fidel Castro, en una grosera alianza que pone en peligro nuestra joven independencia. Los cubanos hoy están metidos hasta los tuétanos, en muchísimas actividades que deberíamos estar haciendo los venezolanos. Las cadenas de una opresión concertada, ahora reposan en el fondo del mar, en un cable submarino que nos une a la isla con quien sabe que oscuros propósitos. El desfile militar nos mostró a un general, con el pecho prendido en condecoraciones, henchido de la emoción, en un discurso de iniciación del desfile que solo pude entenderse desde la boca de un político. Las fuerzas armadas no pueden defender a una parcialidad política y este lo hizo, sin que se le moviera una pestaña. Me pregunto qué hará ese general cuando el chavismo pierda el gobierno en unas elecciones limpias. No le quedará otra que colgar las medallas en el closet. Este gobierno militarista, nos enseña de vez en cuando las cadenas con la que pretende amarrar nuestras conciencias. Dime con quién te juntas y te diré de qué padeces. La Venezuela liberada por Bolívar, invitó a sus amigos a celebrar el Bicentenario de nuestra Declaración de Independencia. Rusia y Bielorrusia, China, Nicaragua y Cuba –entre otros- enviaron una representación de sus ejércitos. Eso es lo que no va quedando, una sarta de amigos que bien nos venden algo, bien reciben las bondades económicas de este gobierno. Las elecciones no se ganan con los doce mil soldados que desfilaron, o las cinco mil que presenciaron el desfile. Tampoco se ganan con los adeptos vestidos de rojo que movieron al pie del balcón del pueblo. Chávez y sus seguidores están bien claritos sobre este tema. Las elecciones las ganarán los millones de venezolanos que no estuvimos allí, pero que estamos hastiados de las cadenas que oprimen nuestra libertad y progreso. Esta vez liberaremos a Venezuela en unas elecciones, sin un solo tiro. @pereiralibre |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
Un viaje musical para conmemorar el Día Mundial de la Lengua PortuguesaEl 5 de mayo, el mundo lusófono vuelve a unirse para celebrar con orgullo, emoción y profunda identidad el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, |
Voluntariado en el Colegio Juan Vives SuriaPepsiCo Venezuela inició su programa de voluntariado 2025 con una jornada especial de “Un Espacio a la vez” |
De una épica televisiva del quirófanoDe muy niños, recordamos en casa dos celebérrimas series transmitidas en ruda competencia por los otrora principales canales venezolanos de televisión. |
Por una Asamblea Nacional ni segundona, ni controladaEstamos decididos a votar, pues el voto es un derecho y nadie nos los va a quitar. |
El abrazo¡Seguímos siendo el cazador que fuimos en los mismos valles que conocieron los animales de la prehistoria |
Luis Herrera Campins: un adversario, un amigoConocí a Luis Herrera Campins en el fragor de la política venezolana, un campo donde las ideas se cruzan como relámpagos |
Día Mundial de la Libertad de PrensaEl día mundial de la libertad de prensa se celebra el 3 de mayo de cada año desde que fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y la UNESCO en 1991, |
Siganos en