Por una Asamblea Nacional ni segundona, ni controlada |
Escrito por Luis Fuenmayor | X: @LFuenmayorToro |
Lunes, 05 de Mayo de 2025 00:00 |
Nadie nos impedirá el legítimo ejercicio de nuestros derechos y mucho menos con amenazas e insultos. Ni los abstencionistas de siempre, ni el gobierno con todo su poder, evitará que votemos. Ni siquiera, la posibilidad de un fraude electoral menoscabará nuestro derecho a votar. Votaremos para demostrarle al país y al mundo que seguimos defendiendo el sistema democrático del voto directo, universal y secreto. Votaremos para derrotar a quienes, siendo escogidos por los venezolanos, se han colocado por encima de ellos usurpando el poder soberano del pueblo, establecido en la Constitución vigente aprobada en 1999. Contra viento y marea, vamos a votar el 25 de mayo. Pero también votaremos, para enfrentar ese bochorno que significa la posición a que ha sido relegada la Asamblea Nacional, por parte del Ejecutivo, con la complicidad de los diputados del PSUV. No queremos una asamblea segundona, pues se trata realmente del Primer Poder de la República, que ha venido siendo relegado y ninguneado por el gobierno nacional, desde 2015, cuando la derrota recibida por el PSUV en las elecciones de los diputados asambleístas, lo llevó a perder todas las mayorías calificadas del organismo. Pero la subestimación, el ninguneo y el desprecio, por la máxima representación política de los venezolanos, continuó incluso ejerciéndose contra la Asamblea Nacional del período 2020 – 2025, pese a estar controlada por una mayoría grosera del partido de gobierno, electa en virtud de unas normas electorales totalmente inconstitucionales. Es inaudito e inaceptable que un diputado pueda ser humillado, amenazado y castigado, por el Presidente de la Asamblea, en virtud de sus pareceres políticos, que, como cualquier venezolano, puede expresar libremente en cualquier parte y más en las sesiones de la Asamblea, que es el sitio natural de las confrontaciones de ideas, de análisis, críticas y opiniones. Es totalmente inconstitucional que, a un diputado, por más minoritaria que sea su representación, se le conculque el derecho de hablar y expresar sus opiniones, en el organismo al cual fue electo por una parte significativa de los electores. Esa intolerable medida sancionaba no a ese diputado, sino a todos los venezolanos votantes que sufragaron por él. Es un atentado al sistema de representación popular y no debe repetirse nunca más. La Asamblea Nacional debe regresar a ser el órgano de los poderes públicos establecido claramente en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, con todas sus atribuciones y deberes. Sitio de comunicación directa y permanente entre sus diputados integrantes, en principio provenientes de todo el espectro político nacional. Foro de acuerdos en función del interés de la nación, sin sectarismos de ningún tipo, sin exclusiones, garante de las libertades ciudadanas, defensor de los DDHH y supervisor y contralor del resto de los poderes públicos. Las elecciones del 25 de mayo constituyen una oportunidad para retomar la senda constitucional y demostrar en los hechos que Venezuela es el país de la paz que siempre ha querido ser, donde pueden convivir con tranquilidad la inmensa mayoría de los venezolanos. Una de las grandes fallas del sistema electoral venezolano, lo cual lo hace claramente inferior a muchos otros del mundo, es la ausencia de proporcionalidad electoral. La mayoría está sobre representada, mientras la minoría está sub representada. Ésta es una situación injusta e inconstitucional, que ni el PSUV, ni los partidos de oposición cuando han sido mayoría en la Asamblea, han querido resolver. Lo lógico, democrático y constitucional, es que las fuerzas políticas obtengan un número de diputados directamente proporcional a los votos obtenidos. No es así, ni lo ha sido nunca en el sistema político venezolano. Pero es el deber ser y hacia allí debemos dirigir nuestros esfuerzos. Éste es otro claro motivo para ir a las elecciones del 25 de mayo. No defraudemos a la población; sus intereses deben ser primero. Sería torpe y peligroso seguirlos defraudando. |
Conexión Social Digitel impulsa el proyecto “Aprendiendo en 360°” de Hogar BambiConexión Social Digitel, participó en la inauguración del proyecto “Aprendiendo en 360°”, que contempla la renovación y modernización del salón “Aula Interactiva 360°” |
Coca-Cola FEMSA crece 10% en ingresos en primer trimestre de 2025Coca-Cola FEMSA, el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo en términos de volumen de ventas, |
Avanti trae los colores primaveralesEn un desfile exclusivo que vibró con energía y color, la marca presentó una propuesta que rinde homenaje a la vitalidad citadina, |
Plumrose arranca la Semana del Perro Caliente 2025¡Caracas se prepara para la explosión de sabor más esperada del año! Plumrose se pone el delantal de fiesta |
Escolares venezolanos reprobados en matemáticas y habilidad verbal, según investigación del SECELDurante el pasado año escolar no hubo mejoría en la calidad de la formación impartida en los niveles básico y medio del sistema educativo venezolano, |
La hegemonía cultural y el control del lenguaje como mecanismos de sometimiento socialEl concepto de hegemonía cultural, desarrollado por el filósofo italiano Antonio Gramsci, describe el modo en que una clase dominante |
Pearl Harbor (1941), Hara Kiri japonésJapón creyó que el ataque a Pearl Harbor pudiera haber llevado a los Estados Unidos a una negociación con Japón repartiendo espacios de influencia en Asia |
La lúdica arquetípica de BalzaJosé Balza, reconocido y auténticamente laureado escritor - quien lleva la Deltanidad tejida a su piel- hemos aprendido que los libros son objetos mágicos. |
Los primeros cien días de Trump: Lo peor está por venirLos primeros cien días de cualquier gobierno son considerados emblemáticos en los países donde existe alternancia en el poder. |
Lenguaje y percepción de la realidad: El poder de las palabras como herramienta de controlEl lenguaje es mucho más que un medio de comunicación; es la arquitectura que moldea nuestra percepción de la realidad. |
Siganos en