Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las Mercedes |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 03 de Mayo de 2025 10:19 |
del CVA Las Mercedes, como parte de la programación del Ciclo de Sonatas que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano a lo largo del año. En esta ocasión, Luisa Cabrelles y Liber Oscher interpretarán un repertorio que incluye piezas como “Sonata para corno y piano Op.178” de Josef G. Rheinberger, y “Sonata para corno y piano en mi bemol mayor Op.28” de Franz Danzi, así como dos piezas de George Gershwin, “The man I Love” y “Summertime”, con arreglo de Liber Oscher para corno y piano. Luisa Cabrelles es Licenciada en Música, mención Ejecución Instrumental, egresada del Instituto Universitario de Estudios Musicales (IUDEM), bajo la tutela del pianista Arnaldo Pizzolante. Inició sus estudios de piano con la profesora Faustina Arencibia. Posteriormente estudia en las escuelas de música Padre Sojo y Lino Gallardo con la profesora Silvia Eisentein y Adriana Moraga y Clara Marcano. Ha realizado cursos de interpretación pianística con los profesores Abraham Abreu y Judith Jaimes, de música de Cámara con el profesor Fernando Silva Morván, y de clavecín con el profesor Rubén Guzmán, además recibió durante dos años tutorías con el pianista Carlos Duarte. Dentro del ámbito pedagógico ha sido profesora en el Instituto Universitario de Estudios Musicales (IUDEM) y es fundadora de la Academia de Música Pentagramarte dedicada especialmente a la educación temprana de la enseñanza musical y el piano. Ha realizado presentaciones de recitales y conciertos como solista con las orquestas Sinfónica de los Llanos, Gran Mariscal de Ayacucho, Sinfónica Simón Bolívar y la Sinfónica de la República de El Salvador. También se desempeña como técnico y afinadora de pianos, teniendo a su cargo el cuidado de los pianos en las principales salas de conciertos de Caracas. Por su parte, Liber Oscher comienza sus estudios de corno bajo la tutela del maestro Ramiro Ramírez, posteriormente con el maestro Joel Arias en el Centro Mozarteum de Caracas, con André Cazalet en el programa "Conservatorio Itinerante" de la Fundación Carlos y Alegría Beracasa y culmina sus estudios en UNEARTE con el maestro Paul Miller. Ha recibido clases con los maestros Radovan Vlatkovič, Alessio Allegrini, Bruno Schneider, Will Sanders, Michael Höltzel, Alejandro Núñez, Francis Orval, entre otros. Desde 2001 integra la fila de cornos de la Orquesta Sinfónica de Venezuela. Como solista ha tocado con la Orquesta Sinfónica del Valle en Cali Colombia, la Orquesta de Cámara del Centro Mozarteum de Caracas, la Orquesta Sinfónica de Manizales, la Orquesta Sinfónica EAFIT de Medellín, y la Orquesta Sinfónica de Venezuela. En el campo de la música de cámara, ha integrado numerosas agrupaciones, entre ellas: el Octeto Académico de Caracas, el Cuarteto de Cornos de Caracas, Virtuosi de Caracas, Caracas Chamber, el Sagrado Familión, y ha colaborado con prestigiosas agrupaciones internacionales como I Fiati di Roma y Festivale Internazionale di Cornisti "Güelfo Nalli" (Italia), entre otras. Asimismo, es integrante del proyecto Doktor Fakumenica, agrupación dedicada a la difusión de la música contemporánea. Actualmente es profesor de la Escuela Nacional de Corno del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela (FundaMusical Bolívar), del Conservatorio Superior de Música Simón Bolívar y la Universidad de las Artes UNEARTE. La invitación es para el 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., en la Sala Margot Boulton de Bottome del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas. La entrada es gratuita. Más información puede ser consultada a través de @centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes en X y Facebook |
Coca-Cola FEMSA crece 10% en ingresos en primer trimestre de 2025Coca-Cola FEMSA, el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo en términos de volumen de ventas, |
Avanti trae los colores primaveralesEn un desfile exclusivo que vibró con energía y color, la marca presentó una propuesta que rinde homenaje a la vitalidad citadina, |
Plumrose arranca la Semana del Perro Caliente 2025¡Caracas se prepara para la explosión de sabor más esperada del año! Plumrose se pone el delantal de fiesta |
Escolares venezolanos reprobados en matemáticas y habilidad verbal, según investigación del SECELDurante el pasado año escolar no hubo mejoría en la calidad de la formación impartida en los niveles básico y medio del sistema educativo venezolano, |
Movistar promueve la formación de 150 alumnas en habilidades STEAMTelefónica Movistar celebró la cuarta edición de “Niñas TIC”, una jornada educativa de innovación tecnológica dirigida a 150 niñas de 4to a 6to grado |
La lúdica arquetípica de BalzaJosé Balza, reconocido y auténticamente laureado escritor - quien lleva la Deltanidad tejida a su piel- hemos aprendido que los libros son objetos mágicos. |
Los primeros cien días de Trump: Lo peor está por venirLos primeros cien días de cualquier gobierno son considerados emblemáticos en los países donde existe alternancia en el poder. |
Lenguaje y percepción de la realidad: El poder de las palabras como herramienta de controlEl lenguaje es mucho más que un medio de comunicación; es la arquitectura que moldea nuestra percepción de la realidad. |
FranciscoFrancisco el primer latinoamericano sucesor de Pedro fue un Papa de nuestro tiempo, |
El bienmesabe de la Negra Contemplación en la Caracas de principios de sigloCaracas, a comienzos del siglo XX, era una ciudad en transición. |
Siganos en