Francisco, el Papa Jesuita |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 03 de Junio de 2013 02:58 |
![]() Recomiendo ampliamente su lectura. Allí encontramos directrices claras para orientar la conducta ciudadana ante las crisis de cualquier naturaleza. Pueden ser políticas, económicas, sociales, pero todas ellas adquieren carácter existencial para la persona humana. Para sobrevivir es indispensable apelar a los principios y valores fundamentales y aferrados a ellos, luchar por la superación integral, en todos los terrenos. La obra tiene especial vigencia para los venezolanos. Es poco lo que nos falta por sufrir, quizás nada más, para llegar a la conclusión de que este régimen castro-comunista no debe continuar. Como dijo el mismo Diosdado Cabello, muerto el loquero, los locos andan sueltos, inventando cosas terribles. Generan daños irreversibles a la nación. Lejos de revertir hacia lo positivo la trágica herencia recibida, la agravan día a día. Esta Venezuela es ingobernable y el “comando cívico-militar de la revolución” sólo podrá retener el poder sobre la base de la represión, de la violencia física e institucional. Las amenazas están a la orden del día para tapar las metidas de pata, como las estupideces relativas a la entrevista Capriles-Santos de la exclusiva responsabilidad del trío de la fama, Cabello, Jagua y el propio Maduro. Este caso sería suficiente, en cualquier país del mundo civilizado, para destituirlos a los tres y propiciar un cambio inmediato de régimen que trascienda los exclusivos intereses, políticos y personales, del alto gobierno. El Papa Francisco dedica buena parte de sus respuestas a lo educacional, de moda entre nosotros. Invita a toda la comunidad a asumir lo educativo como la gran tarea nacional. Escuelas, liceos, universidades, institutos de enseñanza, merecen toda nuestra atención. Solidaridad con aquellos que las mantienen en funcionamiento “enfrentando dificultades de todo tipo, con bajos sueldos y dando mucho más de lo que reciben”, en palabras del Santo Padre. |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
Un viaje musical para conmemorar el Día Mundial de la Lengua PortuguesaEl 5 de mayo, el mundo lusófono vuelve a unirse para celebrar con orgullo, emoción y profunda identidad el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, |
Voluntariado en el Colegio Juan Vives SuriaPepsiCo Venezuela inició su programa de voluntariado 2025 con una jornada especial de “Un Espacio a la vez” |
De una épica televisiva del quirófanoDe muy niños, recordamos en casa dos celebérrimas series transmitidas en ruda competencia por los otrora principales canales venezolanos de televisión. |
Por una Asamblea Nacional ni segundona, ni controladaEstamos decididos a votar, pues el voto es un derecho y nadie nos los va a quitar. |
El abrazo¡Seguímos siendo el cazador que fuimos en los mismos valles que conocieron los animales de la prehistoria |
Luis Herrera Campins: un adversario, un amigoConocí a Luis Herrera Campins en el fragor de la política venezolana, un campo donde las ideas se cruzan como relámpagos |
Día Mundial de la Libertad de PrensaEl día mundial de la libertad de prensa se celebra el 3 de mayo de cada año desde que fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y la UNESCO en 1991, |
Siganos en