En Dinamarca pueden comer chinos que comen perros |
Escrito por Gabriela Valdivieso Piersanti |
Miércoles, 02 de Febrero de 2011 15:21 |
![]() "Pero siempre pensabas que estabas haciendo lo correcto, ¿verdad? Eso es lo importante." Dios cristiano danés "En China comen perros, tú decides. No hay bien ni mal." Harald, hermano de Arvid. Suelen haber dos grupos de personas: los juzgadores y los relativistas; ¿qué tal unos sujetos que no se pregunten ni se respondan, y simplemente actúan, sin miramientos ni efervescencias? Por otra parte, las artes suelen presentar asesinos justicieros movidos por grandes causas, o asesinos morbosos amantes de lo más deplorable; ¿qué tal la existencia de tipos socialmente aburridos que matan porque sí, sin mística o conmoción? Así rebota esta película. Más allá del bien y del mal, están los personajes y las situaciones que brillan en la película danesa "En China comen perros". Todo comienza con Arvid, empleado bancario que le muestra a un compañero su raqueta de tenis en un día laboral normal. De repente, irrumpe en el lugar un ladrón que amenaza y paraliza a todos. En una de esas coincidencias más del cine que de la vida, Evan está quieto con la raqueta y las manos arriba, en la cercanía y el ángulo tal que puede pegarle al ladrón en la cabeza. No es un acto voluntario, tampoco un instinto. Parece responder a la inercia. Porque puede, lo hace. Golpea con la raqueta y con ello echa al suelo el robo y envía a la cárcel al ladrón. Pronto recibe una la visita de la esposa del sujeto que lo culpabiliza de la tragedia de su familia. "¿Por qué te metiste? Él es un buen hombre". Con esto, con lo que parece un tenue estímulo justiciero, Arvid convoca a su hermano, un hombre frío y rudo, para enderezar su error y desarmar deshacer su intromisión. Debe ahora robar para recuperar el dinero. Debe explotar bombas para sacar de prisión al ladrón. De allí los acontecimientos van desmintiendo los prejuicios del espectador para lanzarlo a la confusión: ¿que nada los moviliza?, ¿que las acciones no llevan a alguna parte? Sin moreleja, sin pastilla que digerir, la película cierra con un Ángel que exalta la confusión. Llegados los créditos, la reacción es tratar de pensar algo serio; y desesperarse pronto con la máxima: ¿Cómo hago para que otra persona vea esta película? Parte de lo terrible de ver producciones extranjeras desconocidas como esta es que es difícil tener un interlocutor con el cual encarar las escenas, pero, no menosprecie, verla es también una buena oportunidad para hacer alarde de que vimos una película danesa, pero también, y sobre todo, para quedarnos mudos y con ganas de gritar porque es difícil seguir pensando que "todos somos iguales". Porque estos daneses son demasiado extraños. Sí, ¿no? Le ahorramos el googleo inicial, adelante: http://www.filmaffinity.com/es/film126714.html http://www.imdb.com/title/tt0180748/ Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
Un viaje musical para conmemorar el Día Mundial de la Lengua PortuguesaEl 5 de mayo, el mundo lusófono vuelve a unirse para celebrar con orgullo, emoción y profunda identidad el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, |
Voluntariado en el Colegio Juan Vives SuriaPepsiCo Venezuela inició su programa de voluntariado 2025 con una jornada especial de “Un Espacio a la vez” |
De una épica televisiva del quirófanoDe muy niños, recordamos en casa dos celebérrimas series transmitidas en ruda competencia por los otrora principales canales venezolanos de televisión. |
Por una Asamblea Nacional ni segundona, ni controladaEstamos decididos a votar, pues el voto es un derecho y nadie nos los va a quitar. |
El abrazo¡Seguímos siendo el cazador que fuimos en los mismos valles que conocieron los animales de la prehistoria |
Luis Herrera Campins: un adversario, un amigoConocí a Luis Herrera Campins en el fragor de la política venezolana, un campo donde las ideas se cruzan como relámpagos |
Día Mundial de la Libertad de PrensaEl día mundial de la libertad de prensa se celebra el 3 de mayo de cada año desde que fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y la UNESCO en 1991, |
Siganos en