"Rómulo Resiste" |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Viernes, 28 de Enero de 2022 00:00 |
lleva por título Rómulo Resiste, y justamente se deriva de aquella consigna que se hizo famosa durante los años sesenta, en la que los adversarios de Betancourt le solicitaban su renuncia, “Rómulo Renuncia” o “Renuncia Rómulo”, (RR) ante esta surge un título antitético, Rómulo Resiste. Este extraordinario documental, que sin duda es una joya para el estudio de la historia contemporánea de Venezuela, presenta al público las terribles dificultades que enfrentó la naciente democracia venezolana en su primer quinquenio (1959-1964), presidido por Don Rómulo Betancourt. Se puede apreciar el asedio constante tanto por factores internos como externos, que pretendían impedir a toda costa el establecimiento de un régimen de libertades fundamentales para el ser humano que en definitiva sólo el sistema democrático liberal de gobierno puede garantizar. El ataque a la recién nacida democracia venezolana tuvo distintas iniciativas comenzando por la felonía de Castro León, y de manera más feroz en el atentado contra el presidente Betancourt el 24 de junio de 1960 en los próceres, que por segundos no cumplió con su objetivo. Se debe decir que, a pesar del verdadero intento de magnicidio, digo verdadero porque fue un hecho comprobado, no producto de inventos como muchos de los que hemos tenido noticias en los últimos tiempos; el presidente Betancourt no andaba lloriqueando por el atentado, tampoco lo utilizó como bandera política ni como un acto de heroísmo personal a pesar de los daños que el atentado causó en su persona. El presidente Betancourt tuvo que resistir a los intentos internos y externos, el atentado contra su vida estuvo financiado por el tirano Rafael Leónidas Trujillo desde la República Dominicana, también se suman a estos los alzamientos militares de Carúpano y Puerto Cabello y la lucha armada llevada adelante por el Movimiento de Izquierda revolucionaria (MIR), partido surgido de la primera división del partido Acción Democrática, el Partido Comunista de Venezuela y una ala radical de Unión Republicana Democrática (URD), esta lucha subversiva fue financiada por Fidel Castro desde Cuba pero con recursos provistos por una de las dos potencias más poderosas del momento la Unión Soviética (URSS). Ciertamente el quinquenio presidido por Rómulo Betancourt estuvo marcado por la resistencia de este demócrata que les hizo frente a las pretensiones totalitarias tanto de extrema izquierda como de extrema derecha. Es importante destacar que el documental presenta el testimonio de personajes importantes protagonistas de los acontecimientos ocurridos durante el primer quinquenio de la democracia venezolana, así como el análisis de especialistas en distintas áreas; dentro de la que se destaca la histórica, en este sentido corresponde al historiador y profesor universitario el doctor José Alberto Olivar quien presenta el estudio del momento histórico de manera didáctica, amena y precisa. Es altamente recomendable ver y discutir este extraordinario documental, ya que sin duda alguna contribuye a la comprensión de un periodo fundamental de nuestra historia contemporánea, dentro de tanta desinformación, censura, auto censura y propaganda oficial. El documental puede ser adquirido a través del siguiente enlace https://goliiive.com//romuloresiste |
La UCAB formará Técnicos en Seguros en cinco semestresRecientemente, las facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la UCAB llevaron adelante, junto al Vicerrectorado Administrativo, una consulta sobre el estado actual de las compa... |
Presidente APUSB: "Prosigue la demanda por los espacios del IPP"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB, expresó que la demanda contra la Universidad Simón Bolívar, |
El rock de Resistencia se escuchará en el CCCHLa fanaticada de la legendaria banda de rock venezolano "Resistencia", está de fiesta y no es para menos, pues la exitosa agrupación regresa |
Maripérez Motors: Concesionario Toyota 2.0 en CaracasMaripérez Motors se convierte en el primer concesionario en Caracas en ofrecer la tecnología 2.0, un nuevo estándar de experiencia automotriz, |
La Embajada de Italia entrega donativos a la UCVLa Sala Mariano Picón Salas de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue el escenario |
¡Un Papa pitagórico!A muchos ha causado gran perplejidad que el nuevo Papa sea un matemático y, de hecho, es apenas el segundo Papa matemático en los más de dos mil años de cristianismo |
De un matemático en el solio papalLas redes versan en torno a la sólida formación académica del novísimo pontífice, |
Los orígenes del totalitarismoEsta es una obra clásica que aborda de manera exhaustiva el fenómeno político del totalitarismo, de su origen y de su funcionamiento. |
Un Papa de origen norteamericano con acento peruanoPersona de confianza del Papa Francisco. Todo parece indicar cierta continuidad Eclesial |
El tiempo de Gómez"Me gusta el sol", dijo el hombre sabio poniéndose a la sombra en un sorprendente ejemplo de prudencia, |
Siganos en