Puntualidad |
Escrito por María Alejandra Malaver | @malemalaver |
Miércoles, 21 de Noviembre de 2018 00:41 |
y diligencia para llegar justo en el instante convenido a una determinada cita, labor, reunión o cualquier otro evento, entrega de un material, de un trabajo, etc. La palabra puntualidad deriva del término en latín de “puntualis”, que hace referencia al punto. Sin embargo, los eventos y el tiempo cronológico, por extensión, también pueden verse que suceden o comienzan a suceder en un “punto” determinado. Para poder hablar de puntualidad es necesario indicar que esta se mide con el tiempo y este a su vez con un instrumento, el reloj. La puntualidad es la capacidad o actitud que es característica de una persona responsable (en cuanto a tiempo se refiere) al momento de realizar una labor. Y ustedes se preguntarán la razón por la cual escribo sobre la puntualidad en mi columna de opinión. La respuesta es que la puntualidad es una de las características que debe tener todo gerente. La capacidad gerencial de una persona, tanto en el mundo corporativo como político, se mide en primera instancia en la administración de su tiempo, como la de terceros. La puntualidad mide las características gerenciales de una persona, además que nos ayuda a evaluar sus estándares de responsabilidad. Un político impuntual, rasgo muy normal en sociedades caotizadas como la venezolana, demuestra el poco interés del político. La puntualidad nos indica, también, la importancia que le damos a los terceros. Si apreciamos a alguien, o por lo menos le tenemos estima y/o respeto, procuraremos expresarlo con acciones como la puntualidad en los compromisos. En pocas palabras, ser puntual es darle respeto a los demás. Esta sencilla palabra, que es una acción y comportamiento de nuestras vidas, evalúa a su vez el interés que poseemos sobre determinados temas o asuntos. Si no nos preocupa llegar a tiempo a una cita es que consideramos este encuentro de poca transcendencia para nosotros, u optamos por darle más peso a actividades anteriores. El político debe ser puntual, de lo contrario será un mal político. Y es que la impuntualidad afecta terriblemente la imagen de un actor de la vida pública en cualquier sociedad. Si alguien no cumple con una tarea tan sencilla como llegarse a un punto determinado en un lapso de tiempo preestablecido; si es recurrente en su falta de puntualidad en la ejecución de acciones precisas, entonces esa persona no sirve para gobernar ni gerenciar. La Biblia dice que por sus obras los conoceréis, parafraseando un poco esta expresión podemos decir que por la puntualidad conocemos al candidato. Si no cumple con un cronograma de trabajo, cuando él es quien busca los votos, como podemos esperar que cumpla con sus promesas después que ya esté montado en el coroto.
|
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
Un viaje musical para conmemorar el Día Mundial de la Lengua PortuguesaEl 5 de mayo, el mundo lusófono vuelve a unirse para celebrar con orgullo, emoción y profunda identidad el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, |
Voluntariado en el Colegio Juan Vives SuriaPepsiCo Venezuela inició su programa de voluntariado 2025 con una jornada especial de “Un Espacio a la vez” |
De una épica televisiva del quirófanoDe muy niños, recordamos en casa dos celebérrimas series transmitidas en ruda competencia por los otrora principales canales venezolanos de televisión. |
Por una Asamblea Nacional ni segundona, ni controladaEstamos decididos a votar, pues el voto es un derecho y nadie nos los va a quitar. |
El abrazo¡Seguímos siendo el cazador que fuimos en los mismos valles que conocieron los animales de la prehistoria |
Luis Herrera Campins: un adversario, un amigoConocí a Luis Herrera Campins en el fragor de la política venezolana, un campo donde las ideas se cruzan como relámpagos |
Día Mundial de la Libertad de PrensaEl día mundial de la libertad de prensa se celebra el 3 de mayo de cada año desde que fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y la UNESCO en 1991, |
Siganos en