Vuelve a Caracas el torneo internacional de padel Fabrice Pastor Cup |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 28 de Octubre de 2023 05:33 |
para el cual aspira a convocar a un total de 500 padelistas entre profesionales y amateurs, quienes se disputarán puntos válidos para el ranking mundial y un total de $10,000 en premios. El encuentro tendrá lugar entre el 6 y el 12 de noviembre en las canchas de Venplay Padel Club, ubicado en el Centro Comercial Parque Cerro Verde de Caracas. El campeonato pertenece al Circuito A1 Padel, la segunda organización global de esta disciplina y que, junto a la Monte Carlo International Sports, preside el empresario y ex-jugador profesional de padel monegasco Fabrice Pastor. En Venezuela, la Fabrice Pastor Cup es organizada por el Circuito Padel, que lidera el productor deportivo Daniel Da Silva Rojas. Destacó el organizador venezolano del torneo que la percepción de alto nivel organizativo y deportivo de los campeonatos de padel que se realizan en nuestro país, ha crecido de manera importante en el ámbito internacional. “Esto hace que cada torneo sea de interés absoluto para todos los jugadores internacionales, lo que permite a Venezuela y a los venezolanos medirnos con jugadores que tienen mucha más experiencia que nosotros y subir el nivel de nuestros jugadores”, precisó. Categorías e inscripciones La Copa Fabrice Pastor 1.000 ya tiene las inscripciones abiertas para jugadores profesionales y amateurs, tanto masculino como femenino. Para los hombres padelistas está disponible la categoría profesional Open, mientras que los amateurs podrán competir en las categorías 3ra. a 6ta. Las mujeres jugadoras se medirán en las categorías 3era. y 4ta. Las inscripciones se deben realizar a través de la aplicación del Circuito Padel Venezuela, disponible en Apple Store y Google Play. Puntos y premios Luego de los resultados obtenidos en el primer torneo de la Fabrice Pastor Cup en Caracas el pasado mes de abril, cuando un total de 360 jugadores –de los cuales 64 eran padelistas de élite- se enfrentaron por 500 puntos y un premio metálico total de 5,000 dólares, más la extraordinaria acogida e impacto del Venezuela Padel Fest, los organizadores locales y el Circuito A1 Padel decidieron escalar a un evento por 1.000 puntos y un pote de $10,000 a repartir.
De esta manera se distribuyen los premios:
Puntos:
Además, todos los ganadores reciben premios de los patrocinantes y una copa para los campeones y sub-campeones de todas las categorías. Esta segunda edición para Venezuela de la Fabrice Pastor Cup está respaldada por el Banco de Venezuela, RS Performance, Chocobru, Bioderma, Café San Domingo, Casino CCCT, Emergency Lab, Inter, OEG Internacional, Aesthetic, La Internacional de Seguros, Sushi 2.2, Poke Pok, Caracas Bar, Master BQQ, Kway y Remax VIP. Los partidos serán transmitidos por Heros TV Sports (HTS), vía streaming. @FabricePastorCup / @CircuitoPadelVenezuela
|
Exposición: "Videojuegos: los dos lados de la pantalla" en el Museo de CienciasFundación Telefónica Movistar, la Embajada de España y Fundación Museos Nacionales inauguran la exposición "Videojuegos: los dos lados de la pantalla", |
El Hatillo avanza en la digitalización de trámites municipalesEl proceso para realizar los trámites en el municipio El Hatillo es cada vez más rápido, |
El Hatillo avanza en la digitalización de trámites municipalesEl proceso para realizar los trámites en el municipio El Hatillo es cada vez más rápido, |
Inversión sostenible: una visión compartida entre El PNUD y la BVCUn Memorándum de Entendimiento para impulsar la inversión privada hacia iniciativas que generen impacto económico, social y ambiental en Venezuela |
Margarita se viste de película con el 21° Festival del Cine VenezolanoEl Festival del Cine Venezolano (FCV) llega a su vigésima primera edición, transformando la Isla de Margarita en el corazón del cine nacional del 1 al 5 de junio de 2025. |
Política para escépticosQuizás, esta disertación no la caracteriza la originalidad. |
Héctor Rojas: la huella secreta de Venezuela en la Misión ApoloPublicada originalmente el miércoles 29 de enero de 1969, la noticia del Dr. Héctor Rojas, astrofísico venezolano |
Guayana Esequiba: Plena vigencia del Acuerdo de GinebraLa excolonia británica sigue asumiendo una actitud envalentonada. |
Pepe Mujica: un líder austero y conciliadorEl fallecimiento de Pepe Mujica deja a la izquierda latinoamericana sin una de sus figuras icónicas. |
Sobre las elecciones de gobernadores y diputados del 25 de mayo del 2025 (Parte I)Frente al 25 de mayo de 2025, el debate sobre ir a votar o no votar se ha vuelto un tema de polémica en el país. |
Siganos en