La realidad aumentada en redes sociales: el próximo paso en tu estrategia digital |
Escrito por Ari Lisjak |
Lunes, 14 de Marzo de 2022 11:02 |
a partir de la combinación entre un componente virtual agregado a un entorno real físico con el uso de dispositivos digitales. Si bien sus orígenes datan de comienzos del siglo XX, y a principios de la década de los noventa fue cuando formalmente su nombre fue acuñado, hoy está instalado en la vida de todos y no para de avanzar a pasos agigantados. Consumimos realidad aumentada de forma regular y está presente en nuestra cotidianidad con fines principalmente lúdicos, aunque las empresas la utilizan para incrementar sus ventas, mejorar la presentación de su oferta productos o servicios, capacitar a sus empleados e, incluso, analizar datos estadísticos. En este artículo nos enfocaremos en examinar el funcionamiento y ventajas de la realidad aumentada en las redes sociales. Pero antes de arrancar, ahondemos en algunas cifras. Según Statista, el número de usuarios en las redes sociales de todo el mundo desde 2011 hasta 2021, pasó de 1.22 billones a 3.09 billones. Y de acuerdo con eMarketer, en 2020 el 30% de las personas interactuó mensualmente con contenido relacionado con realidad aumentada en redes sociales. En 2021, se esperó que ese número creciera un 7,2% y alcanzara un total de 46,9 millones de usuarios. Revelador ¿no? En 2020 el 30% de las personas interactuó mensualmente con contenido relacionado con realidad aumentada en redes sociales. Estos datos dan cuenta de cómo el uso de las redes sociales desde los dispositivos móviles hace parte de nuestro día a día, convirtiéndolas en una plataforma clave para desarrollar experiencias inmersivas en realidad aumentada. Se hablaba de que Facebook había comprado Oculus para convertirse en la próxima gran red social. Si bien se han dado pasos importantes en esta dirección -recordemos la última estocada de Meta: Horizon Worlds- ya existen comunidades, aplicaciones y eventos sociales para en realidad virtual, con lo cual la realidad aumentada es, sin duda alguna, la tecnología número uno de la interacción inmersiva social. La ventaja más importante que ofrece en las redes sociales es, por lejos, su distribución, que es mucho más sencilla y masiva que la de la realidad virtual. De hecho, existen un gran número de smartphones en el mercado que la soportan. Y la prueba de ello y que más salta a la vista son los filtros de Snapchat, con más de 300 millones de usuarios activos, y los de Instagram, con unos 1.4 billones de usuarios activos. Lo anterior nos lleva a concluir que las empresas de todos los sectores, sea Business to Consumer (B2C) y Business to Business (B2B) tienen un enorme potencial para promocionar sus productos y servicios en las redes sociales y plataformas que utilizan la realidad aumentada. La Realidad Aumentada podría ser la puerta de entrada de Facebook para comenzar a experimentar con el Metaverso. Así que demos un vistazo a los 5 beneficios de usar esta impresionante tecnología inmersiva en las redes sociales en tu próxima estrategia de marketing de redes sociales: 1. Optimiza la experiencia del usuario La realidad aumentada mezcla el mundo virtual con el mundo real, y hace crecer exponencialmente la experiencia del usuario, lo que, por añadidura, genera una mejor satisfacción del usuario en torno a un producto o servicio. 2. Retiene la atención durante mucho más tiempo. Según The Drum, la realidad aumentada puede mantener la atención de los consumidores durante 85 segundos. También, puede mejorar el porcentaje de clics de compra en un 33% y aumentar el porcentaje de interacción en un 20%. Esto indica que los usuarios de Internet son propensos a prestar atención a las experiencias de realidad aumentada y a participar en ellas, independientemente de la calidad de la campaña. 3. Ayuda a generar ruido en torno a la marca. La realidad aumentada puede utilizarse para impulsar las ventas indirectas y mejorar el estatus de las marcas. Con ella, vemos presente elementos lúdicos, novedosos e inesperados que, ejecutados bien, pueden crear una atmósfera agradable en torno a la marca, producto o la propia empresa. Una experiencia de marca con realidad aumentada bien diseñada, puede hacer que los consumidores hablen y asocien una marca con emociones positivas como la diversión y la emoción. 4. Fomenta el engagement. Favorece el engagement con la marca, al ofrecer a los consumidores experiencias novedosas inmersivas que retienen su interés durante más tiempo que una imagen o un texto estáticos. Además, la realidad aumentada ofrece la posibilidad de interactuar con los productos y anuncios en las distintas fases del customer journey. Se puede incorporar en las fases de preventa, punto de venta y postventa. También, puede utilizarse para la gamificación y las aplicaciones de marca para atraer a los consumidores. 5. Impulsa el modelo de Playable Ads En vez de promocionar un anuncio publicitario ordinario y común, las marcas pueden hacer que sus públicos jueguen a un juego en torno al producto por un determinado período de tiempo, tocándolo o rotando cosas por ejemplo, llevando mensajes promocionales de forma indirecta y sin necesariamente promover una acción de compra concreta. Por el contrario: a través de la realidad aumentada busca ofrecer un adelanto o la posibilidad de dar a conocer la oferta de un producto o servicio, para que el potencial comprador pueda usarlos y conocer sus características. |*|: CEO de Isource Marketing
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en