Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantil |
Escrito por Agencias | Empresas |
Viernes, 04 de Julio de 2025 05:39 |
colateral poco atendido: el deterioro progresivo de la salud visual en niños y adolescentes. El Servicio de Oftalmología del Grupo Médico Santa Paula (GMSP) encendió las alarmas sobre esta problemática, que va en ascenso debido a la exposición prolongada a pantallas sin las precauciones adecuadas. “La salud visual se está viendo comprometida desde edades muy tempranas. El uso de dispositivos digitales se ha vuelto parte de la rutina diaria, pero en la mayoría de los hogares no existen límites ni conciencia sobre sus consecuencias en la visión”. El impacto no se ve, pero se siente Una de las preocupaciones es que los síntomas pueden pasar desapercibidos en los primeros años, especialmente si no se realizan consultas oftalmológicas periódicas. “Muchos padres solo se dan cuenta cuando el niño ya tiene dificultades en el colegio. Pero lo ideal es que acuda al oftalmólogo desde los 3 o 4 años”, indicó el servicio médico. El 80% de las enfermedades visuales, aseguran, son prevenibles si se diagnostican a tiempo. Sin embargo, la cultura de prevención en salud ocular sigue siendo baja. “Cuando el paciente llega sin ver, muchas veces ya es tarde”. Asimismo, enfermedades sistémicas como la diabetes pueden afectar la vista en forma de retinopatía diabética, cataratas y glaucoma, especialmente cuando no están controladas. Cambios en casa Para reducir los riesgos, se propone una serie de recomendaciones prácticas que pueden aplicarse en el hogar: • Limitar el tiempo frente a pantallas a un máximo de dos horas diarias. En un mundo hiperconectado, el desafío está en equilibrar el uso de la tecnología con hábitos saludables. La prevención, insisten los médicos, sigue siendo la herramienta más efectiva para cuidar la vista de las nuevas generaciones. Para ser atendido en el GMSP y obtener mayor información se puede comunicar a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422), así como a través de la web www.grupomedicosp.com o seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram y Facebook. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en