Portero de noche |
Escrito por Colette Capriles |
Jueves, 13 de Octubre de 2011 06:31 |
![]() El otro es Caetano Veloso cuando comparó el régimen con una burka, que por evocar mundos perdidos, por su extemporaneidad, resulta exótica. Las dos descripciones provocan una suerte de inquietud: hay algo muy verdadero que se dice allí, pero no sabemos cómo articularlo. Las dos tienen que ver con los misterios de la fe y de la muerte. Y en lo que nos toca, y cómo se relacionan con esa sensación onírica en que se nos ha convertido el país. Y esto me lleva a Liliana Cavani: la inquietud, que es lo que recuerdo vagamente de Portero de noche. Unas imágenes que en definitiva son las de la banalidad del mal, la de la subyugación frente al mal absoluto. Allí ya no hay más víctima; hay cómplice, hay una fusión con el poder total y una especie de hondo alivio, como el sueño eterno que anhelaba Raymond Chandler. Sobrellevar el propio sufrimiento ayudando a infligirlo: otra de tantas aporías humanas. Lo que me pregunto es si el primer umbral que hay que atravesar para llegar allí se llama indiferencia. Cierto es que la indignación, por estos días, es la heredera de los conciertos del Estadio de Wembley en los setenta. Un rito de gente demasiado bien alimentada. Cuando la indignación se convierte en la marca de un dócil rebaño, se pregunta uno qué hacer con la arrechera de todos los días, esa que se nos ha convertido en una compañera inclemente y que, al mismo tiempo, sabemos que tiene que seguir allí, porque el día que desaparezca estaremos en la película de Cavani. Bueno. Arréchate. También puedes indignarte, exasperarte, sulfurarte, "molestarte" (ese verbo inocuo que los periodistas usan como el más victoriano de los eufemismos), impacientarte, sublevarte. Ponle el nombre que quieras. Pero no atravieses esa puerta de la noche. Que la indolencia y su cortejo: el pacto de los dólares, la vida minúscula, la mediocridad, el borramiento de la memoria, el miedo, las encuestas, y un tipo que trata de bailar hip-hop, como tratando de escribir en la hoja virgen que es la cabeza de los muchachos, no te abrumen. Al final es como dice C. S. Lewis: Hay que tener el valor de elegir las propias creencias.
EN |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en