Candidatos a las primarias |
Escrito por Gonzalo García Ordóñez |
Jueves, 25 de Agosto de 2011 06:58 |
![]() En los últimos 100 años el petróleo ha sido el motor de la economía, cada presidente que llega promete sembrarlo para que la economía deje de ser petróleo dependiente. Ninguno lo ha hecho, ahora dependemos mucho más de ese recurso natural. Llegan a la presidencia montados sobre una montaña de promesas, la mayoría de ellas no las cumplen. Por ejemplo, Hugo Chávez prometió una Constituyente para refundar la república hoy vemos que la entregó a los cubanos. En lo particular siento que en una futura reforma constitucional se debe incluir la no reelección; la segunda vuelta en las elecciones presidenciales; la eliminación de los cargos de suplentes a la AN; Congreso bicameral; eliminación de las leyes habilitantes que dan capacidad a los presidentes de dictar decretos con fuerza de ley; la elección por voto directo del vicepresidente; control parlamentario de los ascensos militares de generales y almirantes, entre muchos otros asuntos políticos importantes. A la amplia discrecionalidad del presidente y altos funcionarios públicos debe ponérsele un parao, cada quien hace lo que mejor le viene en gana con los dineros públicos sin asumir la responsabilidad por los resultados. En el medio militar, por ejemplo, no hay una ley que establezca con exactitud cuántos oficiales, por grado, debe haber y cuántas tropas. Ese vacío es el punto de partida para la anarquía organizacional existente. Así es en toda la administración pública. Coincido con quienes opinan que el próximo presidente no la tendrá nada fácil, menos por la presión de los comunistas que por el caos heredado. Hay caos, ruina y destrucción por donde se mire y mire lo que se mire. La revolución ha fracasado en todos los órdenes, saldos negativos. Que los candidatos caminen, hagan foros, talleres, giras, entrevistas pero que digan qué piensan y cómo ven al país, por qué esperar a mañana para exponer sus ideas, sus planes. Qué entienden y cómo desarrollarán un gobierno de unidad, amplio y que incorpore a todos los venezolanos sin excepción. Es transición o borrón y cuenta nueva. Habrá justicia o persecución, hay funcionarios que deberían ser sometidos a juicio por delitos moralmente imperdonables. El 2 de noviembre conoceremos la nómina definitiva de aspirantes, el 12 de febrero quién será el próximo presidente. Debemos apostar al éxito de las primarias, la MUD debe garantizarlo. @gongaro |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en