Importancia del Esequibo |
Escrito por Yon Goicoechea |
Martes, 09 de Agosto de 2011 06:54 |
![]() El vocablo "Guayana" proviene de los indios "Guayanos" y significa "tierra de aguas". Este territorio concentra gran parte de la reserva forestal y de agua dulce del planeta. Está compuesto por un "Macizo", que no quedará fácilmente sumergido bajo las aguas del mar, como sí quedará gran parte de la costa que hoy conocemos. Además, es rico en recursos minerales de mucho interés económico. Si evaluamos estas condiciones según las necesidades de los mercados mundiales proyectadas al 2.050, concluiremos rápidamente que se trata de una porción de nuestro territorio superlativamente importante. Sin embrago, 159.500 Km2 de nuestra Guayana están en reclamación, como consecuencia del fraudulento laudo arbitral de 1.899. Según reseña el Coronel (Ej.) Pompeyo Torrealba, en su libro "A Un Siglo de Despojo", la propia comisión presidencial estadounidense designada para estudiar el conflicto limítrofe, señaló en su informe de 1.896, que las pretensiones su Majestad "carecían de fundamentación". El mismo autor señala que "The Statesman´s Year Book" de 1.885 (informe anual del Departamento Colonial Británico), computaba la dominación de ese país sobre 76.000 millas cuadradas de la Guayana. Injustificadamente, el informe de 1.886 elevó la extensión de la dominación británica a 109.000 millas cuadradas. Algunos dirán que este es un tema inoportuno. No estoy de acuerdo. Se trata de preservar nuestra integridad territorial, sobre una región que puede ser tan importante para nuestro siglo XXI, como lo fue el Lago de Maracaibo en el siglo XX. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla @yongoicoechea EU |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en