Importancia del Esequibo
Escrito por Yon Goicoechea   
Martes, 09 de Agosto de 2011 06:54

altUn reciente informe de la Organización Internacional de Migraciones ("Adpating to Climate Change"), estima que para el año 2.050 habrá en el mundo entre 700 y 1.000 millones de personas desplazadas, como consecuencia del cambio climático. La ausencia de agua potable y la desertificación de los suelos tendrán profundos impactos sociales, políticos y económicos. En este tablero, Venezuela tiene un roll principal.

El vocablo "Guayana" proviene de los indios "Guayanos" y significa "tierra de aguas". Este territorio concentra gran parte de la reserva forestal y de agua dulce del planeta. Está compuesto por un "Macizo", que no quedará fácilmente sumergido bajo las aguas del mar, como sí quedará gran parte de la costa que hoy conocemos. Además, es rico en recursos minerales de mucho interés económico. Si evaluamos estas condiciones según las necesidades de los mercados mundiales proyectadas al 2.050, concluiremos rápidamente que se trata de una porción de nuestro territorio superlativamente importante.

Sin embrago, 159.500 Km2 de nuestra Guayana están en reclamación, como consecuencia del fraudulento laudo arbitral de 1.899. Según reseña el Coronel (Ej.) Pompeyo Torrealba, en su libro "A Un Siglo de Despojo", la propia comisión presidencial estadounidense designada para estudiar el conflicto limítrofe, señaló en su informe de 1.896, que las pretensiones su Majestad "carecían de fundamentación". El mismo autor señala que "The Statesman´s Year Book" de 1.885 (informe anual del Departamento Colonial Británico), computaba la dominación de ese país sobre 76.000 millas cuadradas de la Guayana. Injustificadamente, el informe de 1.886 elevó la extensión de la dominación británica a 109.000 millas cuadradas.

Algunos dirán que este es un tema inoportuno. No estoy de acuerdo. Se trata de preservar nuestra integridad territorial, sobre una región que puede ser tan importante para nuestro siglo XXI, como lo fue el Lago de Maracaibo en el siglo XX.

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

@yongoicoechea

EU


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com