La democracia se apaga
Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas   
Viernes, 22 de Abril de 2011 16:29

altCon la obstinada idea de aplicar un modelo político superado históricamente, este gobierno pretende imponer determinaciones sin medir sus consecuencias. Pareciera tratarse de una conjura contra el país cuyo grado de asechanza estuviera signado por una relación exponencial que eleva los efectos de forma grosera y desvergonzada. Tanto que en medio de tan burdas realidades, estos gobernantes se empeñan en un socialismo a juro a fin de reacomodar el funcionamiento del país en términos de escuetas variables. Aunque todas precedidas y presididas por el capital proveniente del petróleo para entonces redistribuirlo mezquinamente hacia adentro. Y dadivosa y lujuriosamente hacia afuera.
Según tan controvertido criterio, la finanzas públicas se han mermado sin compensación alguna que bien hubiese podido traducirse en incentivo al desarrollo nacional. Sin embargo, todo ha funcionado al revés. Se ha deparado un reparto de pobreza de tal modo, que ha constituido la mayor hazaña de esta gestión gubernamental. De acuerdo a cómo han retrocedido los indicadores económicos y sociales, deberá reconocer que las ejecutorias del gobierno han sido para asegurar al presidente como blasón toda vez que las decisiones de los poderes públicos han tendido a favorecerlo por encima de los mismos preceptos constitucionales. Es decir, el Ejecutivo Nacional ha funcionando a instancia del juicio: “todo para Chávez” lo que refleja la atrofia legal y la anomia pública que viene instituyéndose casi a manera de “aclamación al dictador”.

La politiquería ha insumido a la función pública. Ha sido tan anodina su praxis, que sólo ha servido para manipular la opinión en aras de posicionar al presidente más como líder del partido de gobierno que como responsable de la conducción de una nación geopolíticamente comprometida con el resto del mundo. No obstante, tan magnánima competencia no perturba el ejercicio de un proselitismo que sólo anda en búsqueda de votos y lealtades. Aunque no para resolver los problemas que mantienen entrampado al país en el lodazal de la antipolítica y en la exagerada corrupción de sus funcionarios.

Entonces, ¿qué está quedando de lo que encauzó el esfuerzo de muchos venezolanos a construir la democracia que en un principio exaltó la política nacional? Pudiera decirse que muy poco o casi nada. Cada día la información veraz y oportuna que sigue llegándole al venezolano demócrata y libre, evidencian múltiples problemas que ponen aún más en aprieto al gobierno. O como habla el pueblo: “se destapa una nueva olla” lo cual revela el desmoronamiento incitado a propósito de convertir a Venezuela en república socialista para agradar a aquellos regímenes embasurados por el autoritarismo y la opresión. Como si acaso ella fuera la vía expedita para derrumbar el poderío del llamado “capitalismo”. De manera que en la fragua de un gobierno salpicado por los desmanes de la corrupción, la inflación, el narcotráfico, la impunidad, la violencia, la inseguridad y el pillaje gubernamental, habrá que reconocer que con tal ideología de perdedor está corriéndose el riesgo de sacrificar el desarrollo nacional en momentos en que la democracia se apaga.


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com