Santos y Repetidores
Escrito por Luis Homes J. | @luishomes   
Lunes, 18 de Abril de 2011 03:16

altAlgo pasa en nuestros países relacionado con la idiosincrasia de la gente que le gusta volver a los círculos históricos y repetir situaciones políticas, de manera especial con la selección de los gobernantes.  Que será Yajaira? Tu que eres socióloga y te gusta indagar en estos temas. Posiblemente sea necesario el auxilio de tu colega Natalia Sanchez, mi vecina en esta de Opinión.   

Ortega repitió en Nicaragua, luego de periodos de ausencia. Alan Garcia repitió en Perú;  Chavez ha repetido en Venezuela en un mal que no le es exclusivo por antecesores  Rafael Caldera y Carlos Andres Perez repitieron con periodos intermedios de gobierno de sus mismos partidos. El modelo repetitivo de  Chavez en ejercicios continuados del poder, es copiado por Evo Morales en Bolivia y Correa en Ecuador y con seguridad por Ollanta Humala en Perú, sin olvidar que el mismo país quiere repetir Keyko, hija y heredera política de Alberto Fujimori.  Cristina Krisnner es hoy hereda del poder de su marido y obviamente quiere ir a la reelección.

Mira Yajaira el tema va más allá del sistema jurídico-político que permite o no la reelección y las diversas modalidades de esta. El tema hay que ubicarlo en qué piensa la gente de nuestros países y porque cree que sus mismos anteriores gobernantes pueden ser la solución de males que no supieron corregir en su momento. A mi aterra pensar que con esta idiosincrasia latinoamericana tengamos Chavez para rato, incluso que quien venga posterior a él, siga dando muestras de sus afanes reeleccionistas y a perpetuidad.  Contrario a esta costumbre, allí tenemos a Zapatero en Españo – quien no es santo de mi devolución – pero que renuncio a un tercer periodo, teniendo las condiciones legales para hacerlo. Y acá mismo, en nuestro continente, a un señor de la política como Oscar Arias quien a pesar de haber sido dos veces Presidente de Costa Rica, rechazo de plano la opción de la reforma constitucional, para un tercer mandato.

Obviamente estimada amiga, está el gusto por el poder y de manera especial por la manera ilimitada que se ejerce en estas latitudes. Pero hay algo mas allá del gobernante, el tema está en nuestra gente, en nuestra idiosincrasia, en nuestra cultura. Ayúdanos a descifrar este dilema querida amiga, porque los que repiten, no son precisamente santos ni salen en procesión cargados de hombros por su pueblo.    


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com