Santos y Repetidores |
Escrito por Luis Homes J. | @luishomes |
Lunes, 18 de Abril de 2011 03:16 |
![]() Ortega repitió en Nicaragua, luego de periodos de ausencia. Alan Garcia repitió en Perú; Chavez ha repetido en Venezuela en un mal que no le es exclusivo por antecesores Rafael Caldera y Carlos Andres Perez repitieron con periodos intermedios de gobierno de sus mismos partidos. El modelo repetitivo de Chavez en ejercicios continuados del poder, es copiado por Evo Morales en Bolivia y Correa en Ecuador y con seguridad por Ollanta Humala en Perú, sin olvidar que el mismo país quiere repetir Keyko, hija y heredera política de Alberto Fujimori. Cristina Krisnner es hoy hereda del poder de su marido y obviamente quiere ir a la reelección. Mira Yajaira el tema va más allá del sistema jurídico-político que permite o no la reelección y las diversas modalidades de esta. El tema hay que ubicarlo en qué piensa la gente de nuestros países y porque cree que sus mismos anteriores gobernantes pueden ser la solución de males que no supieron corregir en su momento. A mi aterra pensar que con esta idiosincrasia latinoamericana tengamos Chavez para rato, incluso que quien venga posterior a él, siga dando muestras de sus afanes reeleccionistas y a perpetuidad. Contrario a esta costumbre, allí tenemos a Zapatero en Españo – quien no es santo de mi devolución – pero que renuncio a un tercer periodo, teniendo las condiciones legales para hacerlo. Y acá mismo, en nuestro continente, a un señor de la política como Oscar Arias quien a pesar de haber sido dos veces Presidente de Costa Rica, rechazo de plano la opción de la reforma constitucional, para un tercer mandato. Obviamente estimada amiga, está el gusto por el poder y de manera especial por la manera ilimitada que se ejerce en estas latitudes. Pero hay algo mas allá del gobernante, el tema está en nuestra gente, en nuestra idiosincrasia, en nuestra cultura. Ayúdanos a descifrar este dilema querida amiga, porque los que repiten, no son precisamente santos ni salen en procesión cargados de hombros por su pueblo. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en