Un exorcismo para Gustavo Petro |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Domingo, 06 de Julio de 2025 00:15 |
La incontinencia verbal presidencial es algo consuetudinario que reciben los colombianos como ráfagas mortales. Un líder que no concita la unión, por el contrario, auspicia la controversia para avanzar con sus ideas retorcidas. Pasaron doscientos doce años para que la izquierda lograra el sillón presidencial. Fue tanto el odio acumulado que el deslave ideológico trajo consigo estos tifones. Sus principales víctimas son sus más cercanos colaboradores. Un buen día los exalta como quien alza una buena copa de vino Château Pichon Longueville Lalande. Luego los lanza por el despeñadero para recogerlos en la porqueriza, después los limpia como si se tratase de un buen lustrabotas del centro de Bogotá. Todas sus acciones son un mar de confusión. Los ánimos siguen desaforados. Las contradicciones diarias de la figura presidencial hablan que no todo está bien en el palacio de Nariño. Existen días cuando ni siquiera él se soporta. Amanece echando sapos y culebras en menoscabo de sus colaboradores que estoicamente resisten los embates verbales de alguien que luce desesperado ante la realidad de un creciente rechazo ciudadano producto de su pésima gestión de gobierno. El no haber atinado en las decisiones hace que siempre se sumerja en la misma vacuidad militante, se cree un precursor de unas batallas grandilocuentes que solo existen en su mente agitada. La violencia da sus bocanadas de humo como buscando que su ínclito representante recuerde su pasado guerrillero cuando militó entre aquellos que enlutaron a Colombia con su jauría maldita. Este tiempo viene demostrando que no sabe gobernar en democracia. Le incomodan las opiniones distintas. Quiere instituciones sometidas para que sirvan de alfombra persa en una epopeya existencial que ambiciona el continuismo revolucionario. En medio de la tormenta que logró quebrar el equilibrio gubernamental, más de uno piensa que Gustavo Petro requiere de manera urgente un exorcismo llevado a cabo por un verdadero especialista que logre expulsar tantos demonios. En el medio evo, los exorcistas más prominentes surgían en el valle superior de Aniene, en la ribera oriental del río Subiaco. En esta área es donde se presentaban mayores casos de posesión. Por ello, los más prominentes oficiantes se ubicaban allá. Quizás un personaje de estos consagrados a su ministerio, de riguroso negro, tome sus herramientas, y llegue hasta Colombia para despojar de los demonios a quien tiene confundido al país. Tendrá que realizar un trabajo espiritual mayúsculo para despojar a Gustavo Petro de esas huestes de maldad. Harán falta muchas sesiones en la búsqueda de su equilibrio. Lo que se viene en Colombia será la seguir atizando la violencia para impedir la victoria de la libertad. Los tormentos de Gustavo Petro generan conmoción en una nación angustiada. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en