La metamorfosis necesaria |
Escrito por Johel Salas |
Lunes, 18 de Abril de 2011 03:00 |
![]() Es necesario que quien sea ungido como nuestro representante, encarne realmente otras formas, otras ideas y otros procedimientos en su relación con el poder. No basta con derrotar a Chávez. La construcción del país democrático, de libertad e igualdad que anhelamos, exige una transformación cultural que proscriba todo forma de autoritarismo, tan propia de nuestra clase política y tan presente en el alma nacional. Nuestra historia de abuso en el uso del poder no es privativa al hombre de la verruga, de hablar profuso y verbo violento. El poder que se impone y esa odiosa frase "el poder es para usarlo", en lugar de ser para servir, ha sido característica de quienes antes del golpista del 92, ejercieron el mando del país. El caudillismo ha dominado con vigor la relación pueblo-gobernantes. Una propuesta central de nuestro candidato contra Chávez es proponerle al país una nueva cultura con orientación democrática en sus nociones de la política, el poder, el individuo y el pueblo. Dar un salto cualitativo del país primitivo que somos a otro de estos tiempos, requiere que rompamos con esas relaciones primarias que privan en el ejercicio del poder y de la política, como el caudillismo con su mando impuesto según la subjetividad e intereses de quien gobierna, el compadrazgo, y el amiguismo. La transformación de la patria exige el cambio de quienes actuamos en política y la evolución del pueblo para que se convierta en el elemento sustantivo de la construcción de ese país que desde hace mucho ha sido frustrado por nuestros dirigentes. De no ocurrir esta metamorfosis en la clase política que conforma la alianza democrática nada habremos aprendido y nada habremos cambiado, la elección presidencial se reduciría a una confrontación entre autócratas. Quizá pierda Hugo Rafael y lo sustituya uno más joven, o uno más viejo, pero de igual mando autocrático. Sería el mismo musiú con diferente cachimba. LV |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en