Vicios que se arrastran
Escrito por Stalin González   
Viernes, 15 de Abril de 2011 09:21

altUno de los puntos más controversiales pero poco resaltados de la labor que nos corresponde dentro de la Asamblea, es aquella tarea titánica de resguardar el Tesoro Público. Dicha labor no ha sido sencilla. Poder tener acceso a la información es un poder que aún no hemos logrado tener del todo, a lo que se le agrega la desventaja que favorece al Gobierno en cuanto a la aprobación de nuevos créditos adicionales muy a pesar de no contar aún con la documentación que respalde lo que se hizo con todo el dinero que fue otorgado a través de esta vía el año pasado.

En la sesión de esta semana se aprobaron nuevamente varios créditos adicionales entre los que contaba uno por 200 millones para el Despacho de la Presidencia; el problema no es que se asignen recursos, el problema es para qué se destina el dinero.

El año pasado, para paliar la crisis en el sector eléctrico se designaron más de 5.000 millones; sin embargo, el país sigue sufriendo el colapso de nuestro sistema eléctrico producto de la desidia de doce años sin mantenimiento ni renovación. Asimismo se otorgaron recursos que serían destinados a las obras del BusCaracas, pero vemos cómo las paradas que fueron pagadas una vez ahora se están construyendo de bloques cuando en el diseño original se mostraban como unos tubulares distintos, y así podemos chequear las veces que se ha destinado presupuesto para la realización de obras que aún no se culminan.

Nos preocupa enormemente cómo luego de cierto tiempo aparecen cosas como el cierre de la empresa a la que Barreto, en sus tiempos de alcalde, le compró los globos aerostáticos de seguridad, otro dinero perdido; llama la atención que después de varios años ahora sí se vayan a terminar las viviendas de Los Lanos que los vecinos de San Bernardino tienen esperando desde 1999 cuando ocurrió la desgracia, pero más preocupa el dinero que se presupuestó en el Funvi en 2005 cuando Pedro Magallanes era presidente y no se ejecutó, más dinero duplicado cuyo destino se desconoce.

Es este uno de los puntos donde más se requiere no sólo del trabajo de nosotros en las sesiones sino de la organización de base cuyo papel como contralores es único y necesario. Ese vicio de corrupción, que tanto se le endilga a la Cuarta República, en ésta no sólo se arrastra sino que se ha dejado crecer a la N potencia.

UN


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com