La invasión está lista: Plan País |
Escrito por Enrique Pereira |
Jueves, 31 de Marzo de 2011 08:08 |
![]() No se reúnen para entregar premios inmerecidos, se reúnen para concertar ideas que sirvan para consolidar un plan para la Venezuela que todos estamos soñando. Una revolución de verdad está en marcha. Lorenzo Mendoza, el respetado presidente de la organización Polar, será uno de los ponentes. Esteban debería estar muy pendiente de los acontecimientos y sería una muy buena idea que se conectara a través del twitter de ese grupo de rebeldes @planpais que trabaja para una causa importante: el plan de la Venezuela del futuro, de la Venezuela de la esperanza. Esta es una poderosa herramienta, que necesitamos para organizar las ideas que servirán para construir las propuestas que los venezolanos queremos escuchar. La lucha política no puede ser una guerra de slogans y banderitas de colores y necesariamente debe contenerse dentro de una solución que tenga capacidad de transmitir pasión, alrededor de una concepción de país que acabe con las aberraciones de este socialismo caduco e imperfecto. La Venezuela del futuro se moviliza, desde los lugares que tradicionalmente mueven a las sociedades; desde los centros de estudio, desde las juventudes estudiantes que sueñan con un mundo mejor y esperan ser escuchados. Los mismos que este gobierno no escucha. Esta es sólo una de las iniciativas que se prepararan en la plataforma de despegue que se construye para lograr un merecido cambio en las elecciones de 2012. Nuevos liderazgos emergentes, con ideas claras, le dan la vuelta a la patria vendiendo un nuevo mensaje. Se acabó la política de televisión, que dio paso a la verdadera lucha desde las bases, desde las urbanizaciones y desde el seno mismo de la organización vecinal que clama por el fin de esta década de atraso y corrupción. Los venezolanos de bien nos negamos a reconocer a Cuba y Libia como dos ejemplos a seguir. Los venezolanos que aspiramos un mejor país para nuestros hijos no aceptamos esta mediocre conducción de nuestros destinos, con rumbo desconocido y en adición mal manejado. Los venezolanos nos preparamos para despegar de este martirio. Queremos energía eléctrica y un Metro en movimiento. Preocúpate Esteban, preocúpate por lograr un cambio verdadero y genuino, que nos catapulte al progreso y preocúpate por lograrlo en los próximos meses, de otra forma la “invasión” que estamos preparando pasará a tu lado sin que llegues a entender como sucedió. Yo seré parte de ese gran ejército invasor. @pereiralibre |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en