Los estudiantes vencieron montados en el ring
Escrito por Rafael García Marvez   
Jueves, 31 de Marzo de 2011 07:11

altIndudablemente que la actitud de los estudiantes que se mantuvieron en huelga de hambre durante casi cuatro semanas es un hecho de una extraordinaria significación política.

Es conocido de sobra que estos jóvenes le propinaron al gobierno nacional en menos de tres meses tres derrotas consecutivas: por una parte la Ley de Universidades, luego la libertad de un grupo de detenidos políticos y por último esta semana que pasó lograron importantes reivindicaciones de orden financieras para el mejor funcionamiento académico de estas casas de estudios y salarios más justos para los profesores y trabajadores.

Ahora, no tiene cabida en ningún análisis que se haga sobre este hecho que se diga que esas victorias fueron como consecuencias de que el gobierno quiere vender la idea hacia adentro y hacia fuera de que es un gobierno democrático y por tanto accedió a las solicitudes que se le hacía.

Nada más lejos de la verdad. Sencillamente los estudiantes se mantuvieron firmes en el ring, digámoslo así, peleando por sus ideales y el gobierno autoritario no le quedó más camino que acceder ante unas peticiones justas exigidas con mucho ímpetu.

Marciano, político chavista de vieja data que escribe con ese seudónimo, ex vicepresidente de la República, viejo columnista, avispado analista del tema político, mantenía la semana pasada que el gobierno no podía permitir que cuatro pelagatos le agarren las nalgas, para apuntarlo textualmente, porque según él esto significaría una profunda debilidad del gobierno que le traería nefastas consecuencias en el futuro.

Y eso es cierto. Pero el hecho es que el gobierno no tiene como soportar esas presiones a pesar de los 100 dólares por barril petrolero porque hace rato perdió la credibilidad del pueblo y eso es letal para un mandatario.

No dispondrá tampoco de los recursos para cubrir las exigencias ni la prodigalidad voraz de los funcionarios del gobierno chavista. Es innegable que día a día viene perdiendo músculo, su respaldo popular está en abierta decadencia, ya no es el mismo de años atrás y es natural entonces que estas debilidades sean fatales, indistintamente de que cumpla o no, por ejemplo, con el acuerdo que firmó con los estudiantes la madrugada del sábado.

También podemos sacar como conclusión de esa huelga de hambre que el aparato comunicacional y las presiones del gobierno son perfectamente superables si en la pelea no se claudica, si hay firmeza y decisión.

Allí quedó demostrado asimismo que todas las cadenas comunicacionales, las amenazas del Presidente y sus ministros se estrellaron contra una firme voluntad de lucha. No funcionó la estrategia del miedo y como desenlace de todo esto al chavismo les será de muy poca utilidad lo que antes le reportaba incuestionables gracias.

De manera que más allá de los beneficios muy merecidos para la casas de estudios superiores, más allá de todo eso, allí hay un elemento político donde el gobierno salió muy mal parado y que le augura a partir de ahora un terrible calvario.

Lo más importante que tenemos los venezolanos por delante, la labor titánica, el objetivo más sublime y de mayor trascendencia en estos momentos, es que nos debatimos entre un gobierno que quiere imponernos a rajatabla un régimen comunista a la cubana y por otra parte una sociedad democrática que lucha y se resiste que ello no sea posible. No hay ningún hecho para los venezolanos más importante que ese.

Las elecciones presidenciales de 2012 es un acto superior donde los estudiantes, los jóvenes, representan tanto cuantitativa como cualitativamente un factor que será fundamental para obtener la victoria el próximo año. Desde ya las encuestas que se han publicado registran que 70% de ellos se anotan y esperan un cambio de gobierno.

Por cierto, en su momento debe iniciarse una campaña de concienciación para que los nuevos votantes se inscriban en el Registro Electoral y posteriormente llevar a cabo una cruzada para que asistan a votar.

Los estudiantes tienen esa otra batalla por delante y nadie mejor que ellos para ser escuchados por sus coetáneos. Para que esa masa de nuevos votantes que se cuentan en cientos de miles se inserte en este trabajo de rescate de la dignidad y la libertad en una contienda maniquea que está planteada entre comunismo y democracia, repito.

Para rematar esta nota debo apuntar que esta no es una lucha sólo de una clase en particular. Aquí todos tenemos que dar nuestro aporte, hay que abrirse hacia el resto de compatriotas y organizaciones sociales que nunca antes estuvieron de este otro lado y que por muchos años se identificaron con un proyecto que finalmente los defraudó, a ellos hay que incorporarlos, integrarlos.

Los partidos políticos hay que considerarlos, mejor dicho, son fundamentales en esta gran empresa por el rescate del país y nadie pude desconocerle el titánico trabajo, el extraordinario esfuerzo que están llevando a cabo para que regrese la civilidad y el progreso por el que claman millones de venezolanos.


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com