Piensa mal y acertarás |
Escrito por Freddy Lepage ((ex diputado)) |
Viernes, 18 de Marzo de 2011 07:24 |
![]() El jefe supremo de la revolución bolivariana cuenta con asesorías del exterior (la cubana y de otros países afines) y, adicionalmente, tiene las llamadas salas situacionales que, se supone, llevan una evaluación del pulso nacional, hasta el más mínimo detalle, por lo que no se puede creer que obre irreflexivamente. Hasta ahora, Chávez, en sus largos 12 años de (des) gobierno, le ha marcado la pauta al país y a los sectores contestatarios, negados a aceptar la imposición de su llamado "socialismo" (la palabra comunismo desapareció de su diccionario). Esto significa que todos sus pasos, gestos, planteamientos y acciones están marcados por la impronta de las recomendaciones sobre tácticas y estrategias electorales, elaboradas por sus consejeros más cercanos. Por lo tanto, este exhorto dirigido a la Mesa de la Unidad Democrática, con apariencia de carácter impulsivo, no puede, ni debe, ser tomado en ese sentido. Habría, entonces, que analizar por qué lo hace. De todos es sabido, que hay sectores opuestos al Gobierno que, la mayoría de las veces, actúan de forma reactiva. Si Chávez dice algo, es menester hacer exactamente lo contrario. ¡Ah!, como reacción al reto del Presidente y para llevarle la contraria, vayamos hacia las antípodas: démosle larga a la elección del aspirante presidencial para 2012, para fastidiarlo, al menos. Detengámonos un momento y pensemos mal: ¿no, será esto lo que busca Chávez con su bravuconada? Y, por eso, continúa haciendo uso del trapo rojo para que el toro embista cuando a él le convenga. Como he señalado en otras ocasiones, el teniente coronel está corriendo solo, a sus anchas, sin un contendiente que lo confronte en la calle y ante la opinión pública y se convierta en alternativa real de poder, sobre todo tomando ventaja de la pérdida de popularidad ostensible (independientemente de lo que digan algunos encuestólogos que, al final, uno no sabe de qué lado están) del candidato-presidente. Lo ocurrido, recientemente, en la carretera vieja de La Guaira es una muestra importante de ello. A pesar de estar fuertemente protegido por un escudo de guardias de seguridad que meten miedo, vivió, en carne propia, el repudio y rechazo de muchos de los humildes habitantes de ese sector caraqueño que reclamaban molestos el incumplimiento de tantas promesas vacías, demagógicas. De tanta palabrería hueca... Por eso, el ungido de Sabaneta quiere ganar tiempo para tratar de reponerse. Correr la arruga con la decisión final sería darle, graciosamente, otra oportunidad, un respiro peligroso, a quien no se puede considerar un adversario fácil. El mandado no está hecho y los pollos no se pueden contar antes de nacer. Los días pasan. Los plazos se acortan. Y la realidad, nos guste o no, es que hay un solo actor en el escenario, haciendo de las suyas... ¿Cuándo y quién le va a poner la cascabel al gato? Para luego es tarde. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla EN/OyN |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en