Despejar los horizontes |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Lunes, 28 de Abril de 2025 08:14 |
que se encuentran cerrados al bien común, por causa de la hegemonía imperante y su constelación de cómplices. Los horizontes existen pero no podemos hacerlos nuestros, porque el despotismo y la depredación del ilegítimo continuismo lo impiden. Y lo impiden por las malas y las peores. Los recursos humanos son una realidad, tanto en el país como esparcida en una diáspora de dolor pero también de esperanza. El potencial de desarrollo productivo, a pesar de todos los pesares, puede actualizarse en la conquista de horizontes económicos, sociales, tecnológicos que ayuden a recuperar el siglo malbaratado o el siglo XXI. La republica democrática está muerta, es cierto, pero también lo es que nuevas etapas pueden renacer de las cenizas de la destrucción. El cambio de raíz, orientado hacia la justicia social, la libertad y los derechos humanos, necesita la firmeza de una verdadera responsabilidad judicial para los destructores, y del ejemplo cívico de los impulsores del cambio. Se deben despejar los horizontes para constatar que sí se puede alcanzar un futuro digno para nuestra nación. Todo un desafío histórico que clama por transformarse en vida para el pueblo. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en