El regreso de los Bolo Pachá |
Escrito por Ricardo Ciliberto Bustillos |
Lunes, 10 de Febrero de 2025 00:00 |
aventurero, dizque promotor de empresas, emprendedor de cuanto disparatado negocio, quien terminó fusilado en Francia en abril de 1918, acusado de traición a la patria por favorecer a Alemania, en los finales de la Primera Guerra Mundial, mediante publicaciones periodísticas. El Bolo Pachá, cuenta la historia, le metió en la cabeza al general Román Delgado Chalbaud, por allá en 1911, la necesaria creación de unos importantes bancos en Venezuela. Tanto que, junto al general Manuel Corao, hicieron múltiples diligencias en París para su establecimiento definitivo. No obstante, aquí se desataron muchas desavenencias, controversiales posiciones y puntos de vista diferentes. Tanto que – para colmo de males - convencieron al general Juan Vicente Gómez de la improcedencia de estos proyectos, por lo que su rechazo fue absoluto, con el agregado de la caída en desgracia de su entusiasmado abanderado, general Delgado Chalbaud. Nuestro país ha sido durante siglos blanco u objeto de múltiples oportunistas. Desde los tiempos de la conquista, con la llegada de algunos piratas saqueadores a nuestras costas, hasta el establecimiento de la república en 1830, la caravana de maniobreros y sus seductoras ofertas ha sido incalculable. En lo que va del XXI, el asunto sigue vigente y en mayores proporciones. Desde luego, ya no son solo extraviados negociantes, enchufados de ocasión – como les dicen popularmente – y mucho menos empresarios de la codicia. Se trata, ahora, de corporaciones extranjeras (sobre todo latinoamericanas y del medio oriente) que vienen con la pretensión de hacer tratos y negocios, de paso muy lucrativos para ellos, pero nada beneficiosos para el país. Lamentablemente, hay que señalar que estos inquietos y desmedidos mercaderes esparcen sus tentáculos por todas partes: en actividades cotidianas, en organismos públicos y privados y demás instituciones nacionales. Aconsejan, pero lo hacen mal. Desconocemos si convencen a ciencia cierta. Lo que sí podemos aseverar es que gozan del beneplácito y la anuencia de quienes detentan de momento la potestad y fuerza para llevarlos a cabo. La penetración no es solo económica o social. Políticamente, la cuestión se torna más grave. La invasión de ofrecimientos a la administración pública y organismos gubernamentales se hace de manera despiadada. Los Bolo Pachá están al acecho. Hasta jurídicamente dan consejos, sugerencias, advertencias y “sinrazones” para la aprobación de proyectos de leyes e incluso para la cacareada propuesta de reforma constitucional. Los Bolo Pachá o aventureros de la economía, finanzas, del derecho, de la industria y el comercio, por mencionar algunos ítems, están a la caza, en todas partes y a toda hora. Hay que estar prevenidos. Una ciudadanía activa podría paliar su nefasto papel en estos complejos y delicados tiempos. La aventura política y económica están de moda. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en