Zancadillas a granel |
Escrito por Ricardo Ciliberto Bustillos |
Lunes, 10 de Julio de 2023 00:00 |
Las inhabilitaciones son apenas un abreboca o pasapalo para lo que nos espera. El régimen jugará duro y va por más. No es fácil dejar el gobierno después de veintitrés años. Todo un tejido o red de complicidades que no es sencillo desenredar o deshacerse en poquísimo tiempo. Ellos lo saben de sobra. Por eso hay temor y torpeza a la hora de dictar órdenes y de asumir decisiones. Debemos estar claros. Las primarias no son un fin. Tan solo una valiosa herramienta para despejar el camino que nos lleve a alcanzar un rotundo triunfo electoral. En consecuencia, las primarias son el inicio, el arranque, el principio de la construcción de un gran movimiento nacional, de avalancha si se quiere, que permita a la postre desplazar el chavismo-madurismo de Miraflores. Obviamente, no solo es eso. Se trata también, en su debido momento de rehabilitar las instituciones fundamentales del Estado con miras a instaurar una moderna democracia. Pero no nos adelantemos. Llegará la ocasión de emprender esta gigantesca tarea. Las primarias son el “abre puertas” para unificar está dispersa oposición. Nadie objeta que los vapuleados partidos lancen sus aspirantes y hagan campaña por la calle del medio, si es que el gobierno lo permite. Lo grande y plausible será, como todos lo esperamos, que todas las fuerzas y voluntades se aglutinen alrededor de la opción ganadora. Lo contrario, será el más grave error político y anti venezolano que pueda cometerse. Nada será fácil. Las mismas primarias están llenas de escollos y tropiezos. El gobierno, el primer tira piedras y saboteador. Por eso no es de extrañar que realizadas estas, algunos aspirantes perdedores y otros más que andan por fuera, anuncien sus candidaturas con el auspicio y apoyo subrepticio de este. Nada más reprochable que estas alquimias políticas y malabarismos sibilinos. Eso de echar andar comentarios, propuestas y de tener bajo la manga presuntas salidas y soluciones de última hora, en nada coadyuvan a soldar la necesaria e impepinable unidad opositora. Además, sería una colosal traición a todo un colectivo que exige sensatez, raciocinio y firmeza frente a las complicadas situaciones que nos esperan. Ya está dicho. El régimen juega duro. No tiene escrúpulos en obstaculizar hasta el colmo la realización de las primarias y hasta el venidero proceso electoral. La perfecta imitación de Nicaragua y Cuba. De la inmensa mayoría de los venezolanos depende no permitirlo. Vienen zancadillas a granel. Tienen pánico y por eso actuarán con arrebatos, ilegalidades y conductas reñidas con la tolerancia y el libre juego democrático. Ya es sabido que los comunistas no transigen ni permiten que la voluntad popular se exprese abiertamente. No hay que desmayar. No hay que decepcionarse. Vienen tiempos duros y espinosos. Las fuerzas democráticas tendrán que sobrepasarlos. En nuestras manos está la posibilidad de lograrlo. |*|: Especial para www.opinionynoticias.com
|
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en