Si denuncias vas preso |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 11 de Febrero de 2023 00:00 |
es reputada como una violación de los códigos que imponen esas tiranías para controlar a las sociedades y de esa manera conculcarle sus derechos políticos, civiles, económicos y sobre todo, sus derechos humanos. En todos esos países citados anteriormente las cárceles están repletas de presos políticos a los que se les factura “el delito de opinar”. Una prueba palmaria de todo cuando afirmo es que el tirano nicaragüense, Daniel Ortega, expulsó de su patria a más de doscientos perseguidos que purgaban prisión en ese país centroamericano, por el simple hecho de defender sus valores, sus principios y los derechos de todos los ciudadanos de Nicaragua. En Cuba continúa la explotación de miles de mujeres y de hombres a los que la tiranía castrista exprime enviándolos a cumplir “misiones especiales” a los países gobernados por sus socios del Foro de Sao Paulo, trabajos que son muy bien remunerados en dólares, lo que le garantiza a la cúpula dictatorial de Cuba hacerse con ingentes recursos que le arrebatan a esos miles de seres humanos víctimas de semejante “trata de personas”. En Corea del Norte, en donde a la gente la apresan si se les ocurre llevar una biblia o tenerla en casa; también van presos a los que cometan el delito de atreverse a disfrutar de una película. Otra medida absurda es esa que castiga al que se atreva a tener algún sarcasmo sobre algún líder de ese régimen tiránico. No está permitido conducir un automóvil, ni ver tv, ni consumir bebidas o alimentos importados, se deben conformar con ingerir solo arroz y fideos. Un venezolano, el poeta Ali Lameda, escarmentó en cabeza propia todos esos vejámenes, recluido por más de siete años en un campo de concentración habilitado por esa satrapía. Había ido a Corea del Norte a trabajar como intérprete. Pero un día compartiendo un banquete en honor a los empleados del departamento, le provocó contar algunos chistes alusivos a Kim II-sun, eso le costó esa prolongada prisión de la que pudo salir, después de haber sido brutalmente torturado, el año 1974; gracias a las gestiones del entonces presidente Carlos Andrés Pérez, quien condicionó el voto de Venezuela para que Corea del Norte se uniera a la ONU, a cambio de la inmediata libertad del ciudadano venezolano. En Venezuela ya sabemos con lujo de detalles como operan los esbirros del régimen madurista. No se detienen ante nada. Son intolerantes, hipersensibles a las criticas y sanguinarios a la hora de aplicar reprimendas o venganzas. Persiguen a los periodistas que se atrevan a realizar trabajos de investigación para denunciar las corruptelas del régimen, el mas reciente caso, lo encarna la periodista Carola Briceño que se vió forzada a huir a Colombia en donde también es perseguida por la dictadura madurista. Igual sucede a los educadores que han salido otra vez a protestar por los bajos salarios, por el cerco político que aplica el régimen pretendiendo introducir textos sesgados a las escuelas, adoctrinando a los alumnos y obligando a los maestros a que se sumen a sus “eventos revolucionarios”. Esas manifestaciones les acarrean persecuciones y amenazas de ser sustituidos por activistas del PSUV, a menos que acepten un mugroso bono que no alcanza para sobrevivir y que se queden quietos en sus casas, sin protestar ni quejarse de nada. Pero la respuesta ha sido clara y tajante: ¡los educadores no se rendirán jamás!
|
Médicos recibirán formación gratuita en IA y finanzasLa educación financiera es fundamental en la vida de toda persona, ya que permite conocer las ventajas y los riesgos del dinero |
FUNDAENSALUD recibe apoyo de Conexión Social DigitelConexión Social Digitel, de la mano con la ONG FUNDAENSALUD, cuya misión es implementar planes, programas y proyectos para fortalecer |
Movistar Empresas amplía su portafolio de conectividadMovistar Empresas suma a su catálogo el servicio Wi-Fi Corporativo, una solución de conexión inalámbrica gestionada |
Nilda Chiaraviglio presenta "El placer de vivir"Nilda Chiaraviglio, la conferencista que con su conocimiento y sabiduría, está transformando la manera de vivir de millones de personas, |
LACNIC asigna recursos de numeración al servidor raíz de USC/ISIEl Instituto de Ciencias de la Información de la Universidad de California del Sur (USC/ISI) y LACNIC han firmado un acuerdo |
¿Qué candidato necesita Venezuela?¡Ninguno! Absolutamente ¡Ninguno! Justamente ha sido el ardid predilecto del régimen y sus secuaces estos luengos 23 años, |
ConfrontaciónLa política se nutre del conflicto, qué duda cabe. |
Guayana Esequiba: sí, preceptivamente, ante la CorteLos gobiernos ingleses y guyaneses que han ocupado los 159.500 km2 --la séptima parte de nuestra soberanía por el costado este--; |
De los presos políticos y sus familiaresEn su segunda sesión, la Cátedra Libre Edgard Sanabria tuvo como ponente central al Dr. Joel García, |
Juan Vicente González, un apasionado polemistaAlgunos historiadores sostienen que Juan Vicente González nació el 28 de mayo de 1810, |
Siganos en