Interinato ¡Tremendo mito! |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | @leandrotango |
Viernes, 30 de Diciembre de 2022 00:00 |
por la persona “considerada” más apegada a nuestra agónica ley. Esto lo resaltamos porque, no sabemos con qué fines, se intentan mitificar a Juan Guaidó quien, dicho sea de paso, ha sido un estruendoso fracaso a lo interno del país… ¿Qué hacemos con otro “comandante supremo”? El “Interinato” nació chueco, en el último año de la AN 2015 correspondía la presidencia a los partidos minoritarios, pero el G4 aplastó el acuerdo, recreando un caldo de cultivo para las 4 organizaciones que se auto confirieron toda la legitimidad. Que bueno hubiese sido para el país que ese pacto se hubiese respetado permitiendo el surgimiento de nuevas caras. Además, el haberse anclado el interinato a Guaidó fue otro error interpretativo de nuestro maleable marco jurídico. Lo correcto, en todo caso, por acercamiento a la ley, es que ese interinato respetara el reglamento interior y de debate de la AN, el acuerdo y la presidencia fuera rotativa, evitando la conformación de elites y sub-elites. En consecuencia, atendiendo a los hechos, mientras las interpretaciones a nuestra ley sea la norma, nuestros recursos están mejor resguardados sí nadie los toca hasta que retorne la democracia y la constitucionalidad a Venezuela. "El Interinato" ha sido un faraónico fracaso a lo interno del país y lo ocurrido fuera de él iba ocurrir independientemente de quien ocupara ese circunstancial cargo. Lo mejor que puede ocurrir es que desaparezca y los recursos permanezcan congelados hasta que retorne la libertad, sino hay democracia ni constitucionalidad muy mal pueden pretendidos políticos investidos por interpretaciones disponer de ellos, son bastantes las denuncias sobre hechos de corrupción, cuando el rio suena es porque piedras trae. En líneas generales, el "Interinato" ha sido otra élite con grandes salarios y prerrogativas que no perderán mientras continúe la usurpación del chavismo ¿Tendrán interés real que se vayan? Sí desaparece se verán obligados a luchar para acceder al poder... así como están hoy lo disfrutan gratuitamente. Ello es sumamente importante comprenderlo ¿Con qué motivación los supuestos opositores van a querer luchar por nuestra libertad sí hoy mantienen un elevado estatus de vida a consecuencia de la usurpación, la mayoría en un exilio dorado en países desarrollados? ¿Qué sentido tiene continuar premiando por anticipado a unos pretendidos líderes que no se oponen al régimen y secundan todos sus escenarios prefabricados? ¿Qué sentido tiene sucumbir a directrices internacionales cuando ellos solo velan por sus intereses, más aún cuando están desesperados por nuestra energía? El liderazgo que requiere Venezuela debe ser muy exigido, debe dejar atrás todo lo relacionado con el G4+, saber anteponer los intereses nacionales por encima de los internacionales, debe generar empatía, confianza y seguridad para volver amalgamar a los venezolanos en lo realmente importante: la libertad de Venezuela, sin distracciones dizque electorales. Venezuela atraviesa su oscurantismo, pero solo la voluntad política de sus pobladores podrá hacer retornar la luz. El interinato no ha dejado efectos positivos, ha sido un gran mito sobre el cual régimen y una supuesta oposición se reparten recursos para sostenerse simbióticamente. Debe cesar y abrir campo a una oposición real en Venezuela que luche por el rescate de nuestra libertad, de nuestra democracia, de nuestra constitucionalidad. |
Médicos recibirán formación gratuita en IA y finanzasLa educación financiera es fundamental en la vida de toda persona, ya que permite conocer las ventajas y los riesgos del dinero |
FUNDAENSALUD recibe apoyo de Conexión Social DigitelConexión Social Digitel, de la mano con la ONG FUNDAENSALUD, cuya misión es implementar planes, programas y proyectos para fortalecer |
Movistar Empresas amplía su portafolio de conectividadMovistar Empresas suma a su catálogo el servicio Wi-Fi Corporativo, una solución de conexión inalámbrica gestionada |
Nilda Chiaraviglio presenta "El placer de vivir"Nilda Chiaraviglio, la conferencista que con su conocimiento y sabiduría, está transformando la manera de vivir de millones de personas, |
LACNIC asigna recursos de numeración al servidor raíz de USC/ISIEl Instituto de Ciencias de la Información de la Universidad de California del Sur (USC/ISI) y LACNIC han firmado un acuerdo |
¿Qué candidato necesita Venezuela?¡Ninguno! Absolutamente ¡Ninguno! Justamente ha sido el ardid predilecto del régimen y sus secuaces estos luengos 23 años, |
ConfrontaciónLa política se nutre del conflicto, qué duda cabe. |
Guayana Esequiba: sí, preceptivamente, ante la CorteLos gobiernos ingleses y guyaneses que han ocupado los 159.500 km2 --la séptima parte de nuestra soberanía por el costado este--; |
De los presos políticos y sus familiaresEn su segunda sesión, la Cátedra Libre Edgard Sanabria tuvo como ponente central al Dr. Joel García, |
Juan Vicente González, un apasionado polemistaAlgunos historiadores sostienen que Juan Vicente González nació el 28 de mayo de 1810, |
Siganos en