¡Sanciones por elecciones libres! |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | @leandrotango |
Viernes, 02 de Diciembre de 2022 00:00 |
y así ir a unas presidenciales más sencillas, sin embargo, quienes compran esas tesis parece olvidan lo ocurrido en 23 años de elecciones en condiciones mínimas, que se trasmutaron a absurdas, veamos: Confesamos, aburre tener que aclarar estas cosas a estas alturas, pero no hay remedio. El principal error es creer se realizarán primarias limpias y justas, las cuales generarán un candidato ungido celestialmente por la voluntad de los venezolanos, que ganará casi automáticamente la presidencia haciendo retornar la democracia y la constitucionalidad, obligando al chavismo desaparecer de la esfera política nacional… quienes creen esta falacia están atribuyéndole al chavismo cualidades democráticas inexistentes. Maduro ha dicho que para permitir elecciones libres deben eliminar las sanciones ¿Por qué lo hace? Honestamente no es su culpa, usted o cualquier otra persona en su lugar también hubiese exigido cualquier capricho, pues en la forma como lo tratan la comunidad internacional, esquizofrénica por petróleo, y la “oposición” venezolana, que apoya todo lo que propone (deberían llamarse apoyación), pues es entendible realice semejante petitorio. Pero detrás de su petición, refleja una gran verdad, todo el ámbito electoral está dominado por el régimen, por su partido, ha sido una confesión que ha dejado más sin sabores al régimen que buenos sabores, sí es que ese era su fin. No hay que demostrar nada, es consabido, desde 2015 el régimen se vacunó contra lo electoral: es quien impone partidos, sus directivas, candidatos, electores y resultados, sí por cualquier evento sobrevenido tiene que entregar alguna plaza de poder, como la AN 2015 o Barinas 2021, sencillamente la (des)institucionalidad roja rojita hace su trabajo. Pronto, aprovechando las fechas, el desespero energético de occidente, la apatía política del venezolano, las fechas decembrinas, la oposición que no se opone, entre otros factores, el régimen comenzará a jugar. Inhabilitará las figuras políticas más incomodas como por ejemplo María Corina Machado y Andrés Velásquez quienes han demostrado rebeldía y claridad ante él. Crearán nuevos partidos, apoyarán nuevos candidatos, así como apoyará a sus cómplices denominados “alacranes” (prácticamente desechados) y a sus cofrades del G4 que andan juntos por México, entre otras tantas estratagemas, para que al final en las primarias solo queden quienes hayan pactado con él. Finalmente, señalamos que todo está repugnantemente claro, quienes siguen la agenda del régimen no pueden ser opositores, sino sus cohabitantes, sobre todo porque en el peor momento de popularidad le han obsequiado más de 2 años de paz y tranquilidad política a la espera, nada más y nada menos, de otro proceso electoral absurdo, su escenario favorito. Al final, ese pacto de no agresión busca evitar la revuelta social, las protestas, que en definitiva son la criptonita del régimen, hoy más que nunca cuando por su condición de ilegalidad, ilegitimidad, en el centro del huracán mundial por las acusaciones en su contra en la Corte Penal Internacional, no puede reprimir como lo ha hecho. De este modo, transó con sus cómplices criollos con cuotas de poder/recursos de campaña y cede ante la Estados Unidos y Europa, en cuanto a sus exigencias energéticas. Un ganar ganar para todos ellos y un único perdedor que lo pierde todo, los venezolanos ¡Urge una oposición real que se oponga! @leandrotango |
SAV insiste: prevención y diagnóstico temprano pueden salvar del cáncerLa palabra Cáncer es un término amplio, utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano |
Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtualIncluso antes de la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB se había propuesto evaluar el conocimiento en materia de las tecnologías de la información |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
Sobre los pueblos y naciones en Rusia: concretando las teoríasRetomando nuestro tema de discusión de la pasada semana, nos centramos hoy en cerrar el círculo teórico con las ideas nacionalistas en Rusia. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
Siganos en