Malas intenciones |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 26 de Noviembre de 2022 00:00 |
tendrá directamente en nuestro país. Hasta ahora toda la violencia que tenía su epicentro en el territorio de la hermana República sigue estremeciendo nuestra realidad nacional, llegando a escalar niveles insospechados cuando está más que comprobado, que los efectivos del ELN están siendo protegidos dentro de Venezuela por las mismísimas autoridades gubernamentales, que son tan ilegítimas como irregulares los comandos guerrilleros. Por lo antes dicho, si previo a ese diálogo no se establecen claras reglas que ambas partes asuman incondicionalmente, tendremos como resultado las imposturas a las que están acostumbrados escenificar, tanto los efectivos de la guerrilla, que inescrupulosamente enarbolan banderas en nombre de la justicia, mientras perpetran todo tipo de actos vandálicos, azotando a miles de ciudadanos en ambos países involucrados en esa refriega, como de igual manera lo hacen Maduro y sus colaboradores, cuando asumen el papel de pacificadores en un país sometido por sus bandas y supeditado a poderes públicos que nada tienen de autonomía. Simular un diálogo, para terminar dándole vueltas a un tema tan manido como el que nos ocupa, sin que haya la voluntad de procurar soluciones efectivas, levantarán sinsabores e indignación en las poblaciones colombo-venezolanas que bastante han sufrido las consecuencias de la impunidad con que se desplazan y actúan esas bandas armadas en ambos territorios. Bien se sabe cómo secuestran, cómo trafican drogas y cómo asesinan a mansalva a gente inocente. Para esos criminales deben hacerse efectivos los castigos ejemplarizantes, sin descartar los acuerdos en los que cada una de las partes ceda en aras de articular un pliego de acuerdos concretos que sirvan para superar esta era manchada de tanta sangre injustamente derramada. Nadie estará ajeno a la verdad que ya resulta imposible ocultar o mediatizar entre las bambalinas de un estridente diálogo, que terminará en frustraciones, si es que no prospera la idea de hacer un esfuerzo sentido para que los guerrilleros salgan del territorio venezolano, convertido en su guarida. Para Colombia estará en juego la credibilidad de un gobierno que recién se estrena en el ejercicio de responsabilidades públicas, si ese diálogo tan cacareado no pasa de ser otra argucia montada entre socios. En medio de esa incertidumbre, tenemos una luz representativa de credibilidad en la figura del Dr. José Félix Lafaurie Rivera, un dirigente gremial que sabrá defender los derechos de productores agropecuarios de Colombia. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en