De Iván Duque a Gustavo Petro |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 08 de Agosto de 2022 00:00 |
de poder en Colombia. Gustavo Petro, con una no muy afortunada gestión como Alcalde de Bogotá hace pocos años, asume la Presidencia de la República. Un mundo incierto de expectativas se abre tanto para su país como para Venezuela, el resto del continente y buena parte del mundo. En nuestra modesta opinión Iván Duque ha sido un gran Presidente. El ciudadano común de Venezuela tiene muchas cosas que agradecerle. En especial el trato, la consideración y el respeto que ha brindado a los venezolanos migrantes. No es poca cosa. Algo más de dos millones de compatriotas han sido acogidos con dignidad y apertura de posibilidades de trabajo, salud y educación en relativo poco tiempo. Por otra parte, Duque ha sido permanentemente solidario en la lucha por los principios y valores fundamentales que alimentan la vida en libertad y democracia. No ha vacilado al actuar en consecuencia en un tiempo muy difícil para Venezuela y el resto de un continente de peligrosas características en la hora actual. Nuestra solidaridad y respaldo lo tendrá para cualquier actividad política o de cualquier naturaleza que emprenda en el tiempo por venir. Con relación a Gustavo Petro hemos dicho que estamos en expectativa vigilante. Una cosa es su pasado, polémico, cuestionable para los demócratas auténticos y otra la de los últimos años en abierta lucha electoral hasta lograr el objetivo de ser Presidente. No queremos que la dosis de incertidumbre que tenemos, se convierta automáticamente en prematuro rechazo o decepción basada en el pasado conocido. Ser Presidente de Colombia no es cualquier cosa y Petro no es bruto. Su gran misión será alcanzar sus objetivos y cumplir los compromisos electorales, sin violentar el orden constitucional y legal existente. Allí están claramente establecidos los caminos para cualquier cambio o reforma institucional que considere necesaria. Lo peligroso sería apartarse de lo señalado y actuar por las vías de hecho. Las reacciones no se harían esperar. Lo importante es que él lo sabe. Como buen venezolano, nacido, criado y desarrollado en una zona fronteriza muy importante como es el Estado Zulia, la cual tuve el honor de dirigir como el primer gobernador electo y reelecto por votación popular, de conocer en profundidad la Guajira en ambos lados de la frontera y de sentir afecto permanente con Santa Marta, Barranquilla y Cartagena adonde nuestros padres nos llevaban de niños para luego seguir visitando esas hermosas poblaciones en cualquier oportunidad, espero lo mejor en esta época tan incierta. Por labores parlamentarias tuve que profundizar sobre el problema del narcotráfico y del terrorismo. Muchos vínculos se fortalecieron en Bogotá y otros países del área y España. Estamos atentos. Somos la misma nación aunque contenida en dos países, como ha sido dicho.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https//alvarezpaz.blogspot.com |*|: Columna "Desde el puente" |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en