La moral de Requesens |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 06 de Agosto de 2022 08:45 |
que sacude su presente y asoma un futuro aciago-si no logramos deslastrarnos de la dictadura que la oprime. La figura del líder estudiantil Juan Requesens, se nos revela como un símbolo de autentica resistencia que, no solo irradia su coraje e infranqueable dignidad, sino que al mismo tiempo viene a ser un aliciente para los descorazonados venezolanos que tratan de sobreponerse a las nefastas consecuencias de tantos errores y traiciones en los que han incurrido algunos factores que han capitalizado la conducción de la lucha opositora en nuestro país. Juan Requesens fue una figura ejemplar en los escenarios universitarios en los que supo escalar peldaños hasta llegar a la cúspide de su liderazgo. Lo hizo a pulso, con constancia y determinación, siempre con esa aureola de joven que luchaba por sus ilusiones! Esos sueños que lo animaban a desafiar todo tipo de riesgos, como cuando encabezaba manifestaciones, dando la cara como líder de la Federación de Centros Universitarios, protestando contra la dictadura de Maduro, siempre esgrimiendo argumentos consustanciados con la causa de las legiones estudiantiles que elocuentemente sabia poder de manifiesto. Todavía retumba en mi memoria su eufórico discurso pronunciado el día 2 de febrero de 2014, en una tribuna instalada en la Plaza Brion de Chacaíto, en Caracas. Estaba hospitalizada en la clínica Urológico de San Román y desde la habitación 206 de ese centro de salud, pude seguir cada una de las frases hilvanadas en una arenga improvisada por ese muchacho, al que bastaba con escucharlo, para saber que estábamos al frente de una promesa de las nuevas generaciones de Venezuela. Y en efecto fue así. No solo destacó por su carisma y su arrojo como líder de los estudiantes, también sobresalía como un excelente cursante y gracias a su responsabilidad coronó con buenas calificaciones su carrera, para subir al estrado del Aula Magna de la UCV, con su toga y birrete a recibir su titulo bien forjado. Como parlamentario fue simplemente brillante, todavía circulan profusamente los videos que nos permiten verlo en sus contundentes intervenciones desde la tribuna de honor de la Asamblea Nacional. En las calles dejó improntas con su sangre derramada, después de ser victima de los mas crueles atropellos. Ahora en la cárcel ha resistido con sobrado decoro, las hostilidades de un régimen que tiene a su servicio a los “Pacheco y los Estradas” de nuevo cuño, para torturar a los presos políticos civiles y militares. Uno de ellos ha sido Juan Requesens. Ha resistido todo esas crueldades a lo largo de estos últimos 4 años, padeciendo cárcel injusta y ahora inculpado por los tribunales de la ignominia a pagar la indebida condena de 8 años en confinamiento. Para Juan Requesens toda nuestra admiración y respaldo moral desde este exilio forzado que padecemos millones de venezolanos. Estoy segura de que su persistencia y fortaleza moral, traerá mas temprano que tarde, la libertad por la que tantísimo se ha sacrificado. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en